• 26/11/2025 05:18

El Encuentro de Impacto de Redeia abordará cómo avanzar hacia un desarrollo más justo y sostenible

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 54 segundos

Madrid, 24 nov (EFEverde).– Responsables públicos, organizaciones sociales, entidades ambientales y expertos reflexionarán sobre cómo impulsar un desarrollo más sostenible, inclusivo y alineado con las necesidades de los territorios en el «Encuentro de Impacto de Redeia: Activar el cambio para transformar personas y territorios», que se celebrará el 26 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

La jornada, que será inaugurada por la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, pondrá el foco en la colaboración entre agentes para promover proyectos con impacto directo en las personas, el medio ambiente y los modos de vida de los territorios. Corredor abrirá el encuentro con un diálogo junto a Pablo Blázquez, fundador de Ethic, sobre cómo avanzar del compromiso a la transformación real.

Un programa para abordar la transición justa

El encuentro comenzará con una bienvenida a cargo de Eva Santiago, directora de Comunicación y Marca de Redeia, y continuará con un diálogo inicial sobre los propósitos que orientan las acciones con impacto en el territorio.

A continuación se celebrará la mesa “Transición energética con raíces: el reto de no dejar atrás a la naturaleza”, moderada por Luis Velasco, director de Apoyo al Desarrollo de Instalaciones de Red Eléctrica. Participarán Antonio Márquez, presidente de la ONG Oceánidas; Gerardo Báguena, director de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos; y Rosana Álvarez, ganadera colaboradora de Pastoreo en Red.

Posteriormente tendrá lugar la exposición de experiencias dedicada al impacto social, moderada por Eva Pagán, directora corporativa de Sostenibilidad y Estudios de Redeia. Intervendrán Elena García, coordinadora de Holapueblo (AlmaNatura); los repobladores Laura Sánchez y David Hierro, instalados en Arbancón (Guadalajara) gracias a esta iniciativa; Naroa Sarachaga, gerente de Peña Txuri Surf Eskola; y Verónica García y Xabier Goñi, participantes del programa de surf adaptado.

El último debate analizará las claves de la inversión responsable y su importancia para el territorio, con la participación de Patricia Hevia, jefa de Servicio de Patrimonio y Arqueología de Castilla-La Mancha; Nicolás Fernández, gerente de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales de Conil; y Luis Piña, alcalde de A Cañiza, bajo la moderación de Jorge Jiménez, delegado regional Sur de Redeia.

Más de 250 iniciativas y una plataforma audiovisual

El evento presentará los avances de la Estrategia de Impacto Integral de Redeia, que suma más de 250 iniciativas sociales y ambientales en España y América Latina destinadas a reducir brechas territoriales, digitales, de género e intergeneracionales.

También se dará a conocer Red Activa, una plataforma audiovisual con diez documentales que muestran historias de colaboración para proteger hábitats, impulsar la inclusión en el deporte o generar nuevas oportunidades en el medio rural.

Redeia subraya que no habrá transición ecológica justa sin integrar aspectos sociales, económicos, ambientales y culturales, dialogando con los territorios y generando valor compartido. EFEverde

al

Las vacas en León también se encargan de limpiar bajo los tendidos eléctricos

 


 

La entrada El Encuentro de Impacto de Redeia abordará cómo avanzar hacia un desarrollo más justo y sostenible se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/redeia-encuentro-impacto/