• 19/11/2025 12:45

We Art Water Festival celebra su sexta edición impulsando la problemática del agua y la crisis climática

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 34 segundos

Natalia Sagredo

Madrid, 14 de noviembre, (EFEverde).- El We Art Water Festival recoge en su sexta edición una selección de cortometrajes destinados a la sensibilización de la crisis climática y los problemas de acceso al agua en el mundo.  

“En lugar de que la fundación explique la realidad a través de los ojos de un realizador, queremos dar la oportunidad a muchísimos creadores jóvenes de cualquier parte del mundo para que nos puedan explicar cuál es su visión de la falta de acceso al administramiento en cualquier sector del mundo”, afirma el director de la Fundación We Art Water, Carlos Garriga. 

La convocatoria para esta edición permanecerá abierta hasta el 31 de marzo de 2026. Una vez el jurado haya concretado sus decisiones, los finalistas se harán públicos el 18 de mayo de 2026. En la siguiente fase, el público podrá votar sus obras favoritas a través de la web del festival 

Los ganadores se anunciarán en julio de 2026, a través de una entrega de premios que tendrá lugar en el Roca Madrid Gallery.

Incorporando el urbanismo y la arquitectura

Para esta edición, la fundación ha querido añadir la arquitectura y el urbanismo a su temática del concurso, quedando dentro de las categorías tradicionales vinculadas al agua, el saneamiento y la crisis climática. 

“En los próximos 20 o 30 años mucha gente abandonará el mundo rural. Ese es uno de los motivos por los que nos seguimos focalizando en el mundo rural. Para que la gente que vive en el mundo rural, si quieren el mundo urbano, que puedan tenerlo, pero que no lo hagan por falta de oportunidades en sus propios entornos”, explica Garriga. 

Su propuesta para este año es incorporar a su festival el mundo de la arquitectura y el mundo del urbanismo, en entornos en los que cada vez hay un número de personas más elevado. 

Garriga hace hincapié en la importancia de garantizar a las personas de los entornos rurales oportunidades. “Si únicamente nos dedicamos a explicar, yo creo que el proyecto adolescería bastante de algo real”, explica el director de la fundación. 

Trayectoria internacional

Según fuentes proporcionadas por las Naciones Unidas, 2.100 millones de personas no disponen de servicios de agua potable gestionados de manera apropiada y en torno a las 900 millones de personas viven sin un retrete seguro. 

Ante esta problemática, la fundación decidió impulsar, en 2011, la primera edición del festival, con un total de 500 participantes, consiguiendo presentar la convocatoria en las 150 mejores escuelas de cine alrededor del mundo. 

Esta convocatoria llevó al Festival We Art Water a estar presente en la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, donde se proyectaron los proyectos ganadores del concurso. 

“Durante estos años hemos visto auténticas historias. Pequeñas teorías de gente que ha cogido su móvil y ha hecho un cortometraje. A veces cinematográficamente no es nada lo querido, pero lo que te está contando, el mundo que está contando, es una decisión”, afirma Garriga. 

Gestión sostenible del agua

La propuesta de la fundación We Art Water, impulsada por Roca Group trabaja para sensibilizar a la opinión pública y a las instituciones sobre la necesidad de promover una cultura del agua que garantice una gestión sostenible del agua y un desarrollo justo de los recursos hídricos.

“Las personas tienen muchas carestías por muchísimos lados. Tienen inseguridad y no tienen agua. Les cuesta subsistir con lo que cultivan porque no llueve”, manifiesta el director de la fundación. 

A través del festival, la fundación se propuso impulsar la defensa de las infraestructuras, la educación, la salud y la investigación en las zonas más necesitadas del planeta. 

Pretenden concienciar al público de una realidad invisible. “Tenemos cortometrajes que explican la vida desde el costumbrismo, el humor, la acción o desde el dramatismo. Toda la paleta de colores que tú vas a tener en el cine, nos la encontramos en esta temática tan dura”, añade Garriga.

El We Art Water Festival apuesta por conectar con un público, cada vez más inmerso en la tecnología a través de las pantallas, mostrando las realidades invisibles de distintas partes del mundo.


 

La entrada We Art Water Festival celebra su sexta edición impulsando la problemática del agua y la crisis climática se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Natalia Sagredo publicado en https://efeverde.com/we-art-water-festival-celebra-su-sexta-edicion-impulsando-la-problematica-del-agua-y-la-crisis-climatica/