• 18/11/2025 20:36

Sara Aagesen: Dar pasos hacia el fin de los combustibles fósiles sería un éxito en la COP30

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 36 segundos

Manuel Pérez Bella

Belém (Brasil).- La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha afirmado este martes que es «optimista» en relación a la posibilidad de que se consensúe una hoja de ruta para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles.

«Una de las cosas más importantes que tiene que salir de esta cumbre es un plan de respuesta ante la evidencia de que existe una brecha en la ambición de todas las NDC, es decir, las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de los países, y una respuesta clara es el abandono progresivo de los combustibles fósiles», dijo Aagesen en una entrevista con EFE.

España se ha sumado a un grupo de países que quieren impulsar en la conferencia «una hoja de ruta definida» que signifique el primer paso hacia el «abandono progresivo» de los combustibles fósiles, después de que en la COP28 de Dubái, en 2023, se consensuó por primera vez una declaración política en ese sentido.

Aagesen recordó el papel de España, entonces en la Presidencia rotativa de la Unión Europea, para llegar a la declaración de Dubái, y apuntó que ahora «lo más importante aquí sería el definir que va a existir una hoja de ruta».

«Dar el siguiente paso de que exista una hoja de ruta y trabajar en el contenido -podrá ser aquí o podrá ser en las sesiones más técnicas de los órganos subsidiarios- yo diría que sería un resultado muy exitoso para acabar con los combustibles fósiles».

España defiende metas ambiciosas

La vicepresidenta aseguró que España defiende en la COP30 «metas ambiciosas» en todos los puntos claves de la conferencia celebrada en la Amazonía brasileña, tales como las nuevas metas de reducción de emisiones o como en la financiación a los países en desarrollo.

«España lo que busca es la mayor ambición y vamos a seguir apostando y remando por esa mayor ambición y, en este caso, lo que hacemos es apuntar muy lejos para alcanzar el máximo», comentó.

En ese sentido, Aagesen se refirió a un primer borrador publicado este martes por la Presidencia brasileña de la cumbre, en el que se reúnen consensos en las negociaciones y puntos en los que hay divergencias.

Cuando se plantean varias opciones, «siempre la que sea más ambiciosa es por la que va a apostar España», subrayó Aagesen.

Igualmente, en el capítulo de financiación, recalcó que España tiene «ambición máxima» y está aportando 1.700 millones de euros anuales, más de los 1.350 millones a los que se había comprometido.

No obstante, en línea con la Unión Europea, Aagesen afirmó que «no tiene ningún sentido» reabrir los acuerdos alcanzados en la COP29 de Bakú, a pesar del llamamiento de los países en desarrollo a triplicar los flujos de inversión.

«Lo que tenemos que hacer ahora es habilitar todo el marco de las actuaciones para que esa movilización de recurso público y privado llegue en tiempo y forma en este 2035, y también ver cómo es la transformación a nivel internacional de los distintos fondos y instituciones que se dedican a la financiación para que sean más eficientes y para que lleguemos a tiempo», comentó.

La vicepresidenta, facilitadora en las negociaciones

La vicepresidenta española ha sido nombrada facilitadora en las negociaciones en el ámbito de mitigación, uno de los bloques más importantes en la COP de Brasil.

Aagesen dijo que se siente «muy cómoda» con ese papel porque se va a dedicar a buscar «consensos» entre los diferentes grupos y países, con el objetivo de definir NDC «cada vez más ambiciosas» para que la meta de no sobrepasar 1,5 grados de calentamiento global siga vigente.

Al margen, relativizó la ausencia de Estados Unidos en la COP30 y el peso en las negociaciones de la decisión del presidente Donald Trump de abandonar el Acuerdo de París.

«Que Estados Unidos no esté es un desafío, es la segunda vez que ocurre y el Acuerdo de París sigue más vivo que nunca. Lo que tenemos que hacer es que esta convención, esta cumbre del clima, esta COP30 sea un reimpulso», concluyó. EFEverde

mp/cms/ads

 


 

La entrada Sara Aagesen: Dar pasos hacia el fin de los combustibles fósiles sería un éxito en la COP30 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Generico publicado en https://efeverde.com/cop30-sara-aagesen-pasos-hacia-fin-combustibles-fosiles/