• 18/11/2025 19:34

Activistas recrean un derrame tóxico para exigir que España rechace el acuerdo UE-Mercosur

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 50 segundos

Texto de Karina Godoy y Julen Suescun

Madrid, 18 nov (EFEVerde).- Organizaciones ecologistas han recreado este martes un derrame tóxico frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España para protestar contra el acuerdo comercial de la Unión Europea (UE) y Mercosur, el cual «alimentará el colapso climático, el comercio de sustancias tóxicas y la injusticia social”, según han explicado a EFEverde.

Una pirámide de barriles con el logo de un producto tóxico derrama un líquido verde sobre dos hombres disfrazados, uno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otro del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Así ha sido la protesta de los ecologistas ante la próxima reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), prevista para el 24 de noviembre, en la que se decidirá sobre el acuerdo. La firma formal podría realizarse el 5 de diciembre, durante la cumbre del Mercosur en Brasil, y se espera que la votación en el Parlamento Europeo se celebre poco después.

«El acuerdo UE-Mercosur propuesto eliminaría los aranceles sobre las exportaciones de plaguicidas de la UE a los países del Mercosur y reduciría el control en los alimentos importados, lo que significa que tanto el uso de pesticidas como sus efectos adversos aumentarían exponencialmente», han señalado las organizaciones ambientales en un comunicado.

Protesta en España

Los ecologistas denuncian que el acuerdo «alimentará el colapso climático, el comercio de sustancias tóxicas y la injusticia social”. También señalan que el apoyo del Gobierno español al pacto contradice sus compromisos frente al cambio climático y los derechos humanos.

Los manifestantes en la puerta del Ministerio de Agricultura / Julen Suescun

El portavoz de Ecologistas en Acción, Tom Kucharz, ha cuestionado que, mientras en la UE se prohíben ciertos plaguicidas, estos siguen produciéndose y exportándose a países de Sudamérica, donde se cultivan alimentos que posteriormente se importan a Europa con esos contaminantes.

“Esa fruta que importamos de Brasil tiene plaguicidas que están prohibidos, o están por encima de los mínimos permitidos por las normas sanitarias y fitosanitarias de la industria”, ha señalado, antes de señalar que no existe un control riguroso en la aduana.

«El objetivo de las grandes multinacionales europeas, sobre todo las alemanas, es exportar aún más agrotóxicos a Brasil, Argentina y Paraguay, que son los principales productores de materias primas agropecuarias que luego importamos a España y a la Unión Europea”, ha sentenciado.

La acción, denominada Toxic Trade Tour, se ha desarrollado también en diferentes ciudades europeas para denunciar el acuerdo entre la Unión Europea y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay). 

En el caso de España, en la protesta han participado las entidades ambientalistas Attac, Amigas de la Tierra, CGT, Ecologistas en Acción, Entrepueblos, Greenpeace, Justicia Alimentaria y Sindicato Labrego Galego.


 

La entrada Activistas recrean un derrame tóxico para exigir que España rechace el acuerdo UE-Mercosur se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Julen Suescun publicado en https://efeverde.com/activistas-derrame-toxico-exigir-espana-rechace-acuerdo-ue-mercosur/