• 17/11/2025 03:44

Retiradas más de 40 toneladas de residuos de una granja piscícola abandonada en el Golfo Sarónico

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 11 segundos

Methana (Grecia), 12 nov (EFEverde).— Más de 40 toneladas de residuos, incluidos anillos de cría, redes, plásticos y embarcaciones hundidas, han sido retiradas en el marco de una operación de limpieza de infraestructuras piscícolas abandonadas en el Golfo Sarónico (Grecia), detallan en un comunicado.

La operación conjunta fue liderada por la Healthy Seas Foundation y la Athanasios C. Laskaridis Charitable Foundation, con el apoyo de una amplia red de socios nacionales e internacionales.

Esta intervención ha permitido desmantelar por completo una granja piscícola abandonada cerca de Methana, convertida en un importante foco de contaminación marina tras años sin mantenimiento. La instalación, conocida como “ghost farm”, acumulaba toneladas de residuos en el mar y la costa, incluidos 18 anillos industriales, redes deterioradas, tuberías, neumáticos, boyas y plásticos altamente degradados.

Todo el material recuperado (40,1 toneladas) llenó 12 contenedores industriales, según el comunicado de las organizaciones responsables de la acción de limpieza.

Una alianza para combatir las “ghost farms”

La operación forma parte de Operation Ghost Farms, la iniciativa de Healthy Seas lanzada en 2021 con el apoyo de Hyundai Motor Europe para identificar y retirar instalaciones acuícolas abandonadas en Grecia. Methana es ya la quinta intervención en este programa.

Al mismo tiempo, refuerza el Saronikos Project de la Athanasios C. Laskaridis Charitable Foundation, un esfuerzo de largo recorrido para cartografiar y restaurar el medio marino del Golfo Sarónico. El dispositivo contó con el buque operativo Typhoon, propiedad de la fundación, y con el trabajo técnico de los buzos voluntarios de Ghost Diving, responsables de desmontar estructuras, recuperar redes sumergidas y documentar el estado del fondo marino.

Recuperación y reciclaje: segunda vida para los residuos

De las más de 40 toneladas recuperadas, 30,8 correspondían a jaulas plásticas de HDPE, 2,5 a redes de pesca, 1,6 a poliestireno y 5,2 a otros materiales, como jaulas metálicas, boyas y dos embarcaciones hundidas.

Parte de estos residuos se integrará en procesos de economía circular: las redes serán clasificadas y enviadas a Aquafil para ser regeneradas en hilo  utilizado en prendas deportivas y alfombras, mientras que los plásticos rígidos se derivarán a instalaciones locales de reciclaje.

Limpieza adicional en la costa

Tras concluir la retirada marina antes de lo previsto, el equipo organizó una limpieza espontánea en una playa cercana. En solo tres horas, 21 voluntarios retiraron 16 bolsas grandes de residuos, entre ellos cuerdas, restos de anillos, poliestireno expuesto y plásticos domésticos, muchos de ellos tan degradados que corrían riesgo de fragmentarse en microplásticos al ser manipulados.

Educación para conservar el mar

La operación incluyó actividades educativas con estudiantes, dentro del programa ampliado de Healthy Seas, que este año ha llegado a 435 alumnos y profesionales en Grecia, Italia, España, Alemania y el Reino Unido. En Methana, todos los escolares del jardín de infancia y primaria participaron en una actividad al aire libre sobre basura marina y conservación del océano.

Una amenaza silenciosa bajo la superficie

“Cada ghost farm que limpiamos muestra la misma historia: contaminación abandonada cuando nadie asume la responsabilidad”, señaló Veronika Mikos, directora de Healthy Seas. Para Peggy Xirotagarou, directora ejecutiva de la fundación griega, estos emplazamientos son “una amenaza invisible que deteriora el medio marino durante años”, y la misión de Methana demuestra la importancia de unir experiencia local y global para enfrentarlos.

Ambas organizaciones reivindican que la colaboración multisectorial —administraciones, fundaciones, sector privado, buceadores técnicos y educadores— es clave para abordar retos ambientales complejos como la contaminación marina persistente y avanzar hacia la restauración efectiva del Mediterráneo oriental. EFEverde


 

La entrada Retiradas más de 40 toneladas de residuos de una granja piscícola abandonada en el Golfo Sarónico se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/limpieza-granja-abandonada-golfo-saronico/