• 17/11/2025 08:16

La Asociación Española de Abogados Urbanistas se pronuncia a favor de la Nueva Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 28 segundos
José María García Gutiérrez, Presidente de la Asociación Española de Abogados Urbanistas

José María García Gutiérrez, Presidente de la Asociación Española de Abogados Urbanistas

Jose María Garcia Gutiérrez,, Abogado urbanistas y Presidente de la Asociación Española de Abogados Urbanistas, se ha pronunciado en un acto celebrado en Madrid con ocasión de la celebración del día internacional del Urbanismo a favor de la Nueva de Ley del Suelo que se está aprobando por la Comunidad de Madrid.

Ha expuesto que el anteproyecto de Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid busca un modelo urbanístico más ágil y moderno, sustituyendo la Ley 9/2001 para agilizar trámites, mejorar la coordinación entre administraciones y adaptarse a la sostenibilidad y al crecimiento de la región.

García Gutiérrez, destaca la idea de poner más suelo en el mercado y agilizar la tramitación teniendo en cuenta la situación actual del mercado madrileño que está sufriendo un recalentamiento muy grande por un repunte de precios que no se conocía desde hace mucho tiempo (un 25 % en el último año), sin referencia en el territorio nacional.

Añade, aquí como en otras muchas cuestiones es importante tener una estrategia madura que te permita aprovechar las sinergias que impulsen este gran despegue económico que se está produciendo en la Comunidad de Madrid.

Si no tienes esa visión de futuro, sino tienes una estrategia territorial más prolongada en el tiempo, en la Comunidad de Madrid al final pierdes la carrera, la carrera global de las grandes ciudades del primer mundo.

En un intento de parar la burbuja inmobiliaria de Madrid, la Ley desarrolla un Plan Territorial de Vivienda con objeto de inventariar el suelo adecuado para todos estos nuevos desarrollos.

Se persigue agilizar los trámites para facilitar la disponibilidad de terrenos para viviendas.

Indicó todo ello, como ya se viene diciendo desde los años 80, obedece a una doble problemática. Por un lado, evidentemente la complejidad para elaborar y aprobar un Plan General de Urbanismo (PGOU) que puede durar fácilmente entre 10 o 12 años en el mejor de los escenarios, y por otra parte lo que algunos venimos denominando como “crisis de credibilidad de la planificación en nuestro país.

El Presidente de la Asociación de Urbanistas añade que la nueva ley propone su sustitución (PGOU) por planes estratégicos municipales que reducirán los plazos a menos de la mitad de tiempo. Así mismo unificará la normativa urbanística y la normativa de ordenación del territorio en un único cuerpo legal.

Comentó que el nuevo texto legal se prevé que esté listo para el año 2027.

La nueva ley ahonda en la simplificación y reducción de plazos.

Recordó que de los 179 municipios de Madrid cuando entró en vigor la ley del suelo en el año 2001 los municipios dotados de plan general prácticamente se contaban con los dedos de una mano y hoy 25 años más tarde rondan la veintena y además son planes antiguos y muchos de ellos  están entrando en vía muerta por obsolescencia.

Con objeto de dar un impulso a las VPO se permite incrementar un 10 % el aprovechamiento unitario, incrementando la densidad urbana hasta un 20 % sin modificar el planeamiento, así como una flexibilización en los usos del suelo.

Asímismo destacó de la nueva Ley la previsión de las viviendas para jóvenes a través del plan vive solución joven hasta los 35 años donde se construirán 1000 viviendas más. Se espera alcanzar la cifra de 14.000 pisos en alquiler a precios asequibles.

Por último manifestó ser muy positivo porque contempla el programa Mi Primera Vivienda con el que se avalará hasta el 100% de la compra de la primera vivienda ampliando de los 40 años a los 50 y también para la adquisición de vivienda nueva.

Todos estos temas de máximo interés para ponerse al día en Urbanismo junto con otros serán tratados en el Curso de Urbanismo que organiza la Asociación de Abogados Urbanistas y que se celebrará los días 25, 27 de noviembre y 2 y 4 de diciembre.

Aquellos interesados en asistir pueden contactar con la Asociación:  www.aeaurbanistas.es  www.aeaurbanistas.com  

La Asociación Española de Abogados Urbanistas es una Entidad de ámbito nacional, que agrupa a Abogados y profesionales que están especializados en la materia de Derecho Urbanístico, Dº Inmobiliario, Dº Constructivo, de la Edificación y el Medio Ambiente.

La entrada La Asociación Española de Abogados Urbanistas se pronuncia a favor de la Nueva Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/11/14/la-asociacion-espanola-de-abogados-urbanistas-se-pronuncia-a-favor-de-la-nueva-ley-del-suelo-de-la-comunidad-de-madrid/