• 17/11/2025 06:08

Sequía, redes sociales y desarrollo territorial los nuevos informes de la Oficina de Ciencia del Congreso

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 6 segundos

Madrid, 13 nov (EFEverde).- La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados (Oficina C) presentará el próximo 17 de noviembre tres nuevos «Informes C» socioambientales sobre la sequía en España, el impacto de las redes sociales en los menores y el desarrollo territorial en las zonas rurales.

Los documentos, elaborados con base en el conocimiento científico disponible, buscan ofrecer a los diputados y diputadas una visión rigurosa para el debate parlamentario y la toma de decisiones informadas, explican en la convocatoria.

Ciencia para el debate parlamentario

La jornada, que se celebrará en la Sala Clara Campoamor del Congreso, incluirá tres mesas redondas con expertos de diferentes disciplinas, quienes abordarán los desafíos que representan el cambio climático, la digitalización y la cohesión territorial.

El acto contará con la participación de la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y de la directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Izaskun Lacunza, quien intervendrá en representación de la entidad colaboradora de la Oficina C.

La presentación institucional irá seguida de una exposición sobre el papel de la Oficina C, que desde su creación promueve el diálogo entre la comunidad científica y el poder legislativo, integrando la evidencia científica en la actividad política.

Sequía, redes sociales y mundo rural

El primer informe, “La sequía en España”, analiza las causas, impactos y posibles estrategias de adaptación a este fenómeno que afecta a los recursos hídricos, la agricultura y la biodiversidad del país.

El segundo, “Redes sociales y menores”, explora las implicaciones del uso intensivo de las plataformas digitales en la infancia y adolescencia, así como las oportunidades y riesgos que plantea para la salud mental, la educación y la convivencia.

Por último, el informe “Desarrollo territorial: oportunidades y desafíos en los ámbitos rurales” estudia los desequilibrios demográficos, la despoblación y las vías para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la cohesión territorial en el medio rural.

Emparejando ciencia y política

La presentación de los Informes C coincidirá con el arranque de la cuarta edición del Programa de Emparejamiento entre diputados y personal investigador, una iniciativa pionera que busca fomentar el intercambio de conocimientos y la comprensión mutua entre ciencia y política.

Durante el programa, diez científicos y científicas compartirán jornadas de trabajo con diputados y letrados del Congreso, explorando cómo la evidencia científica puede aplicarse en la elaboración de leyes y políticas públicas.

Sesiones abiertas y retransmitidas

La jornada de la mañana se celebrará en la Sala Clara Campoamor, mientras que las sesiones de la tarde tendrán lugar en las salas Pérez-Llorca y Solé Tura, en un  evento  abierto al público mediante invitación y podrá seguirse también por streaming.

La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados (Oficina C) es una iniciativa impulsada por la Mesa del Congreso en colaboración con la FECYT. Su objetivo es proporcionar información científica y técnica independiente a los parlamentarios para contribuir a una legislación basada en la evidencia.

Hasta la fecha ha presentado informes que abordan cuestiones como: hidrógeno verde, inteligencia artificial y salud, tratamiento del cáncer y ciberseguridad, además de neurociencia, desinformación, envejecimiento y bienestar, calidad del aire, incendios forestales o enfermedades neurodegenerativas. EFEverde

sfv

 


 

La entrada Sequía, redes sociales y desarrollo territorial los nuevos informes de la Oficina de Ciencia del Congreso se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/oficina-c-congreso-informes-sequia-redes-sociales-desarrollo/