Cádiz, 6 de noviembre del 2025.— El Consejo General de Procuradores de España ha inaugurado en Cádiz su Congreso Nacional, reuniendo a más de 200 directivos de colegios de procuradores de toda España, entre decanas, decanos y miembros de juntas de gobierno. El encuentro tiene como objetivo debatir y proponer soluciones para mejorar la Justicia y reforzar el papel de la Procura en el sistema judicial español.
Durante el acto de apertura, Ricardo Garrido, presidente del Consejo General de Procuradores de España, agradeció al Ayuntamiento de Cádiz su apoyo y hospitalidad, destacando la vinculación histórica de la ciudad con la Constitución y la Justicia, así como la acogida brindada por la decana y la junta de gobierno del Colegio de Procuradores de Cádiz.
El Consejo recordó que la Procura en España está formada por 9.200 profesionales y más de 50.000 personas que trabajan en despachos y colegios, todos ellos comprometidos con la tarea de lograr una Justicia más ágil y eficaz.
Principales propuestas
Entre las líneas de trabajo expuestas, se subrayó la necesidad de que el poder legislativo otorgue más competencias a los procuradores, aprovechando mejor sus capacidades para reducir el atasco judicial.
- En los últimos diez años, los juzgados españoles han incrementado en un 60% los casos sin resolver, alcanzando actualmente 4,5 millones de asuntos en trámite, que afectan a unos 20 millones de ciudadanos y empresas.
- Se puso como ejemplo el caso de Portugal, donde los procuradores cuentan con mayores competencias y la congestión judicial se ha reducido a la mitad, con una tasa por habitante un 50% inferior a la española.
Colaboración institucional
El Congreso incluyó un coloquio celebrado en Cádiz con la participación del Ministerio de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, procuradores españoles y portugueses, así como otros operadores jurídicos, centrado en la búsqueda de soluciones conjuntas para agilizar los procesos judiciales.
Agradecimiento a Cádiz
Finalmente, el comité ejecutivo del Consejo General de Procuradores, elegido por la profesión hace un año, expresó su agradecimiento a la ciudad de Cádiz y a su Ayuntamiento por la cálida acogida, señalando que este Congreso marca el inicio de una nueva etapa para la Justicia española.
DISCURSO INAUGURAL DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE PROCURADORES DE ESPAÑA