• 09/11/2025 17:50

Gobernanza del agua, consenso y tecnología hídrica centran el debate en Efeagro Punto de Encuentro

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 44 segundos

Madrid, 9 nov (EFEverde).- La gobernanza del agua, el diálogo para superar la polarización en torno a las políticas hidrológicas y la incorporación de tecnología para una gestión más eficiente del recurso centraron la última edición del pódcast Efeagro Punto de Encuentro, disponible desde este domingo en las principales plataformas digitales.

Un recurso escaso que exige planificación

En el debate participaron el director del Servicio de Estudios de la Fundación Grupo Cajamar, Ignacio Atance; el secretario provincial de COAG Almería y responsable estatal de frutas y hortalizas, Andrés Góngora; el responsable de agua y agricultura de WWF en Doñana, Felipe Fuentelsaz; y el director de Efeverde, Arturo Larena.

Los expertos coincidieron en que la gestión del agua en España requiere una gobernanza sólida basada en información, planificación y coherencia normativa.

Atance recordó que el agua es “un recurso escaso y especialmente irregular”, y que la gobernanza implica “diagnóstico riguroso, buenas reglas y capacidad para hacerlas cumplir”.

Agua, base del sistema alimentario

El pódcast recuerda que sin agua no hay alimentos ni sistema alimentario, ya que el regadío permite producir más del 70 % de los alimentos consumidos en España.
Góngora subrayó que los agricultores necesitan “garantía de abastecimiento” para planificar sus campañas, y reclamó “inversiones y modernización de regadíos, con altura de miras políticas”.

Cooperación frente a la escasez

Desde WWF, Fuentelsaz advirtió que “los sistemas acuáticos están cada vez más afectados y la biodiversidad sufre las consecuencias”, por lo que insistió en la necesidad de “remar juntos” ante un escenario de creciente escasez.

Larena, por su parte, recordó que los ministros europeos de Medioambiente abordan no sólo la prevención de la contaminación, sino también el acceso equitativo al agua y la mejora de las infraestructuras. Además, defendió romper el mito de que “desde el mundo rural hay un descreimiento de la crisis climática: la sufren igual”.

Innovación y pacto por el agua

Los participantes destacaron el papel de la depuración, la reutilización y la desalación como soluciones complementarias, así como la necesidad de una visión a medio y largo plazo para garantizar la sostenibilidad hídrica.
También pidieron un pacto nacional que saque el agua del debate ideológico y electoral, y que refuerce la cooperación entre la Unión Europea, el Gobierno y las comunidades autónomas.

La conversación abordó además la agricultura de precisión, el carácter público del agua, la innovación científica y la creciente conciencia social sobre la situación del recurso, factores clave para avanzar hacia una gestión más justa y sostenible.

 

 


La entrada Gobernanza del agua, consenso y tecnología hídrica centran el debate en Efeagro Punto de Encuentro se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/gobernanza-del-agua-consenso-y-tecnologia-hidrica-centran-el-debate-en-efeagro-punto-de-encuentro/