• 08/11/2025 00:29

Lula da Silva denuncia a la banca y a la guerra en Ucrania por fomentar los combustibles fósiles

(origen) Redacción EFEverde Nov 7, 2025 , , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 27 segundos

Belém (Brasil).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes, en la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, a los grandes bancos por subsidiar al sector petrolero y demandó un plan para superar la dependencia de los combustibles fósiles.

Lula también mencionó la guerra de Ucrania como causante de la reapertura de minas de carbón y criticó el gasto en armas frente a la lucha contra el calentamiento global, algo que a su juicio supone «pavimentar el camino para el apocalipsis climático».

«El año pasado, los 65 mayores bancos del mundo se comprometieron a otorgar 869.000 millones de dólares al sector del petróleo y el gas», cifró el jefe de Estado brasileño en una mesa de trabajo sobre transición energética.

En su opinión, la Tierra ya no soporta un modelo de desarrollo basado en el «uso intensivo de los combustibles fósiles».

«El 75 % de las emisiones de gases de efecto invernadero tienen su origen en la producción y el consumo de energía. No podemos omitirnos ni intimidarnos ante la magnitud de este dato», expresó ante el grupo de líderes que participó en la sesión.

En este contexto, resaltó que «los incentivos financieros muchas veces van en sentido contrario al de la sostenibilidad».

«Desde la adopción del Acuerdo de París, la participación de los combustibles fósiles en la matriz energética global disminuyó apenas del 83 % al 80 %», apuntó.

Además, sostuvo que la guerra en Ucrania, que se extiende desde febrero de 2022, «revirtió años de esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y llevó a la reapertura de minas de carbón».

«Gastar en armas el doble de lo que destinamos a la acción climática es allanar el camino hacia el apocalipsis climático. No habrá seguridad energética en un mundo en guerra», añadió.

Pese a su discurso a favor de abandonar los combustibles fósiles, Lula afronta críticas internas en Brasil por avalar la exploración de petróleo en una zona marítima próxima a la desembocadura del río Amazonas, región de alto valor ecológico. EFEverde

cms/mp/crf

 


La entrada Lula da Silva denuncia a la banca y a la guerra en Ucrania por fomentar los combustibles fósiles se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/cop30-lula-da-silva-combustibles-fosiles/