• 06/11/2025 16:01

La Procura se reúne en Cádiz para celebrar las XIII Jornadas de Juntas de Gobierno bajo el lema “Justicia con más Procura”.

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 38 segundos

Cádiz 6 de noviembre del 2025. Cádiz acogerá esta tarde, las XIII Jornadas de Juntas de Gobierno de la Procura, un encuentro institucional de primer nivel que reunirá a representantes de los distintos Colegios de Procuradores de toda España bajo el lema “Justicia con más Procura.

La inauguración estará a cargo de José Antonio Nieto, consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, Lorenzo del Río, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, y Manuel Olmedo, secretario de Estado de Justicia del Gobierno de España. Su participación, junto con la de otras destacadas autoridades del ámbito jurídico e institucional, pone de manifiesto la relevancia de este foro profesional.

Organizadas por el Consejo General de Procuradores de España (CGPE) y el Ilustre Colegio de Procuradores de Cádiz, las jornadas se consolidan como un espacio estratégico para debatir y coordinar líneas de actuación comunes en torno al ejercicio profesional de la Procura y su papel en la Administración de Justicia.

La alta participación de colegiados procedentes de toda España, la actualidad de los temas que se abordarán y el nivel de los ponentes garantizan unas jornadas únicas, donde la profesión del procurador saldrá reforzada ante la sociedad civil y el sector jurídico.

Durante tres días, los miembros de las Juntas de Gobierno analizarán los retos legislativos, tecnológicos y organizativos del sector, abordarán la eficiencia del servicio público de justicia, la sostenibilidad económica y colegial, la transformación digital y la gestión deontológica del ejercicio profesional.

La inauguración oficial se celebrará el jueves 6 de noviembre a las 17:00 horas, con la participación de Antonia J. Román, decana del Colegio de Procuradores de Cádiz; José Ramón Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores; Ricardo Garrido, presidente del Consejo General de Procuradores de España; Anabela Veloso, presidenta de la Ordem dos Solicitadores e Agentes de Execução de Portugal; Lorenzo del Río, José Antonio Nieto y Manuel Olmedo.

A continuación se desarrollará la mesa coloquio “La Justicia que viene: retos y oportunidades ante un nuevo ciclo institucional”, moderada por Javier Segura Zariquiey, vicesecretario del CGPE y decano del Colegio de Procuradores de Barcelona.

Las sesiones del viernes 7 de noviembre abordarán temas como la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, los retos tecnológicos en la Administración de Justicia, la gestión colegial y la deontología profesional, la comunicación corporativa y la financiación colegial y sostenibilidad económica.

El sábado 8 de noviembre estará dedicado a la mediación, la informatización de los colegios, la factura electrónica, la inteligencia artificial y contará con la intervención de Juan Carlos Campo, magistrado del Tribunal Constitucional, antes de la clausura a cargo de Ricardo Garrido, presidente del Consejo General de Procuradores de España.

Estas jornadas permitirán fortalecer la coordinación entre colegios, impulsar la modernización del colectivo y reafirmar el papel del procurador como colaborador esencial en el sistema judicial.


Artículo de Prensa Cgpe publicado en https://www.cgpe.es/la-procura-se-reune-en-cadiz-para-celebrar-las-xiii-jornadas-de-juntas-de-gobierno-bajo-el-lema-justicia-con-mas-procura/