• 05/11/2025 00:04

El papel de la juventud, las ONG y la comunicación centrarán la segunda jornada del Foro sobre Pacto de Estado por el Clima en el Congreso de los Diputados

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 10 segundos

Madrid, 5 nov (EFEverde).- La segunda jornada dedicada a recoger aportaciones de la sociedad civil al futuro Pacto de Estado frente a la emergencia climática, que se celebra este miércoles en el Congreso de los Diputados, reunirá a representantes del movimiento juvenil, organizaciones sociales y ambientales, y expertos en comunicación para continuar el debate iniciado el día anterior.

La implicación de la juventud

La sesión comenzará a las 9:30 horas con una mesa centrada en la implicación juvenil ante la crisis climática, moderada por la periodista ambiental María Teresa Guerrero Fernández, de El Mundo.

En este bloque intervendrán el responsable de Relaciones Internacionales y Acción Climática del Consejo de la Juventud de España, Ángel Pérez; el coordinador del Ágora de Juventud en la convención de Ponferrada, Pablo Morente; la coordinadora de la Conferencia Local de Juventud y Cambio Climático de la ONU (LCOY), Lucía Íñigo; y la integrante de Generación Clima y delegada joven en la COP30, Paula Valdevira.

El debate se celebrará a las 10:30 horas y abordará el papel de las nuevas generaciones en la acción climática y su participación en los procesos de toma de decisiones.

Organizaciones sociales y ambientales

A continuación, la jornada continuará con una mesa dedicada al papel de las ONG y organizaciones sociales, prevista para las 12:15 horas y moderada por el periodista Antonio Cerrillo, de La Vanguardia.

Participarán el director de ECODES, Juan Ortiz; la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz; la directora de Programas, Ciudadanía e Incidencia de Oxfam Intermón, Beatriz Novales; y la responsable de Acción Climática de Cruz Roja, Sara Casas.

El debate servirá para analizar la contribución de las entidades sociales a la construcción del pacto y el papel de la cooperación y la ciudadanía organizada en la respuesta al cambio climático.

Ciencias sociales y comunicación climática

La última sesión temática de la jornada estará centrada en las ciencias sociales y la comunicación ambiental, moderada por la periodista Sara Acosta, directora de la revista Ballena Blanca.

En este espacio participarán el antropólogo Emilio Santiago; la politóloga y experta en gobernanza ambiental, Cristina Monge; el periodista ambiental y director de EFEverde.com de la Agencia EFE, Arturo Larena; y el divulgador ambiental y director de HOPE!, Javier Peña.

El debate comenzará a las 14:00 horas y se centrará en la dimensión social de la emergencia climática, el papel del periodismo y la comunicación en la construcción de consenso y la sensibilización pública.

Presentación de conclusiones

La presidenta de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso, Cristina Narbona, presentará las conclusiones del encuentro a las 14:45 horas, antes de la clausura oficial prevista para las 15:00 horas.

Las aportaciones de las distintas mesas temáticas se integrarán en el documento de trabajo del Pacto de Estado frente a la emergencia climática, que busca consolidar un marco estable y transversal de políticas a largo plazo.

EFEverde

La jornada se puede seguir en:
https://app.congreso.es/AudiovisualCongreso/audiovisualEmisionSemiDirecto?codOrgano=497&codSesion=473&idLegislaturaElegida=15&fechaSesion=4/11/2025

El Congreso acoge una jornada de aportaciones de la sociedad civil al Pacto de Estado frente a la emergencia climática

El Gobierno celebrará todos los años una convención sobre la crisis climática

Ilustración de Victor Solís para la Viñeta Verde en EFEverde

La entrada El papel de la juventud, las ONG y la comunicación centrarán la segunda jornada del Foro sobre Pacto de Estado por el Clima en el Congreso de los Diputados se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/pacto-estado-clima-jovenes-ong-comunicacion-congreso/