Madrid/Barcelona, 5 nov (EFEverde).- El proyecto Ramats de Foc, impulsado por la Fundación Pau Costa, y la empresa Pibernat Alimentària, con sede en Olot (Girona), han presentado en el Gastronomic Forum Barcelona 2025 la primera conserva de meloso de cordero elaborada con carne procedente de rebaños que pastan en zonas estratégicas para prevenir incendios forestales.
Ganadería extensiva
El nuevo producto surge de la colaboración entre Ramats de Foc y Pibernat Alimentària, con el asesoramiento de los cocineros ampurdaneses Pere Malagelada y Jaume Font.
El objetivo, según explicaron durante la presentación, es aprovechar los productos de la ganadería extensiva vinculada al proyecto de prevención de incendios para elaborar alimentos de proximidad con valor añadido.
“Queremos demostrar que la carne de estos rebaños puede integrarse en cadenas de producción alimentaria sostenibles y de calidad”, señaló la técnica de Ramats de Foc, Emma Soy Massoni, durante la mesa redonda ‘Ramats de Foc: cuando el paisaje alimenta’.
Gestión forestal a través del pastoreo
Los rebaños incluidos en Ramats de Foc pastan en zonas estratégicas definidas por los Grupos de Apoyo de Actuaciones Forestales (GRAF) de los Bomberos de la Generalitat y por técnicos forestales, con el fin de reducir la vegetación acumulada y disminuir el riesgo de incendios.
Por ello, el proyecto, creado en 2016, busca integrar la ganadería extensiva en la gestión forestal como herramienta natural para mantener los ecosistemas y aumentar la resiliencia del territorio frente al cambio climático.
A partir de estos rebaños se elabora la nueva conserva de meloso de cordero de las ganaderias de David y Lluc Coll, de Agullana (Alt Empordà), cuyos animales pastan en estos espacios que desbrozan, lo que contribuye a la prevención del fuego.
Un modelo replicable
Desde Pibernat Alimentària, su director, Josep Chavarría, explicó que esta iniciativa es “un primer paso hacia una línea estable de productos elaborados con carne de rebaños de Ramats de Foc”.
El objetivo, añadió, es crear un modelo que otros ganaderos puedan replicar, combinando producción artesanal con sostenibilidad y origen controlado.
La comercialización del meloso de cordero se realizará a través de Pibernat Alimentària, tanto mediante su plataforma de venta online como en tiendas especializadas y establecimientos de restauración.
Un producto de proximidad
El meloso se elabora, explican sus impulsores, de forma artesanal, con un proceso de cocción lenta y esterilización controlada que mantiene las propiedades organolépticas de la carne y alarga su conservación, lo que contribuye a reducir el desperdicio alimentario.
Durante la presentación, los participantes destacaron la importancia de vincular la gastronomía al territorio como vía para dar continuidad a la ganadería extensiva y dignificar el oficio de pastor.
“El pastoreo es una herramienta eficaz para prevenir incendios, pero también es una forma de mantener vivo el paisaje rural”, afirmó el ganadero ovino David Coll, miembro del proyecto.
Gastronomía y sostenibilidad rural
El proyecto Ramats de Foc demuestra, según la Fundación Pau Costa, que la gestión forestal preventiva puede generar actividad económica en el medio rural, integrando la conservación ambiental en la cadena agroalimentaria.
Por su parte, Pibernat Alimentària, especializada en platos preparados y conservas gourmet de producto local, trabaja desde La Garrotxa con un enfoque basado en la cocina tradicional, la innovación y la sostenibilidad.
El meloso de cordero marca así el inicio de una línea de colaboración entre la gastronomía y la gestión del territorio, en un contexto de mayor riesgo de incendios por la sequía y el cambio climático.
EFEverde
La entrada Lanzan la primera conserva elaborada con cordero de rebaños que previenen incendios se publicó primero en EFEverde.
