• 04/11/2025 20:43

CSIF: Rescinden el contrato de miles de bomberos forestales en toda España

(origen) Redacción EFEverde Nov 4, 2025 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 53 segundos

Madrid.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que las comunidades autónomas han rescindido en octubre el contrato de miles de bomberos forestales en toda España (al menos 4.000) desmantelando así el operativo de incendios forestales, pese a que el periodo de alto riesgo se ha prolongado hasta el 1 de noviembre por las altas temperaturas.

Además, el CSIF ha exigido la creación de un pacto de Estado que obligue a las comunidades autónomas a mantener tareas de prevención y plantillas mínimas de bomberos forestales durante todo el año, con el objetivo de evitar nuevos desastres ecológicos como los vividos el pasado verano.

CSIF denuncia la «actitud hipócrita» de las administraciones, a las que acusa de poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos y de los profesionales anti-incendios, así como la calidad ambiental de los montes, según un comunicado, donde precisa que Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y Madrid son las más afectadas por recortes de personal y falta de medios.

El sindicato recuerda que, tras años de negociación, ha conseguido la entrada en vigor de la jubilación anticipada para los bomberos forestales, aunque considera que esta medida «no es suficiente» y reclama un pacto de Estado.

Entre las principales reivindicaciones se encuentran el refuerzo de las plantillas, el reconocimiento de enfermedades profesionales, la aprobación de un reglamento específico de prevención de riesgos laborales y la adaptación de las jornadas de trabajo a las condiciones extremas que enfrentan durante la extinción de fuegos.

CSIF alerta, además, del mal estado del material y los recursos disponibles y muchos profesionales trabajan con Equipos de Protección Individual (EPI) caducados y vehículos inadecuados para acceder a zonas de difícil terreno; Por ello exige la renovación urgente del equipamiento.

Comunidades Autónomas

Según datos del CSIF, en Galicia, el próximo 17 de noviembre se prevé el cese de un millar de bomberos forestales, mientras que en el caso de Castilla y León, la Junta ha despedido al 30 por ciento del operativo contraincendios, a la vez que publicita un plan para profesionalizarlo y estabilizarlo.

En Castilla-La Mancha la situación pone de manifiesto la precariedad que sufren los bomberos forestales, integrados en la empresa pública regional Geacam; De los 2.205 trabajadores, solo 1.500 llevan a cabo su labor durante todo el año y la campaña de extinción de incendios es de apenas 96 días.

En Cantabria, aunque el 100 por 100 del operativo es público, denuncian que carecen de equipos de protección individual adecuados, obligatorios por ley y en Cataluña, el grueso de los contratos de Ayudantes de Oficio Forestal finalizaron el 20 de septiembre (los contratan para el verano por apenas 3 meses).

Por su parte en Andalucía, la situación de los bomberos forestales es precaria y muchos trabajan con contratos temporales o fijos discontinuos, que finalizarán a mediados de este mes, mientras que el personal eventual contratado solo para el periodo de alto riesgo ya fue despedido en octubre. EFEverde

esl.aqr/cc


La entrada CSIF: Rescinden el contrato de miles de bomberos forestales en toda España se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/rescinden-contrato-bomberos-forestales/