• 29/10/2025 12:12

COP30: ¿será «la COP de la verdad” para aplicar el Acuerdo de París?

(origen) Redacción EFEverde Oct 29, 2025 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 14 segundos

París.- El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, aboga por que la cumbre en Belém sea la «COP de la verdad», centrada en la aplicación efectiva de los compromisos del Acuerdo de París y guiada por la ciencia, los datos y las inversiones.

Corrêa do Lago subrayó que el desafío principal de la COP30, que se celebrará en noviembre próximo, será «pasar de la negociación a la implementación» y movilizar a todos los actores, no solo los gobiernos, sino también las instituciones financieras, el sector privado y los organismos multilaterales, para acelerar la transición ecológica.

«La verdad es la ciencia, los números, las inversiones; es ahí donde se demuestra que la lucha contra el cambio climático tiene razón», señaló Corrêa do Lago durante su intervención en la primera edición de la Semana del Clima y la Naturaleza de París, un nuevo evento europeo dedicado a la transición ecológica y organizado por Sciences Po.

El diplomático brasileño reconoció la dificultad del contexto internacional, en particular la salida de Estados Unidos de los compromisos climáticos, pero defendió que el objetivo de la COP30 será «hacerlos volver a la conversación», apoyándose en el liderazgo de gobernantes, empresas y actores locales que siguen comprometidos con la acción climática.

«Necesitamos trabajar mejor para convencer a la población de que no se trata de una agenda negativa, sino positiva», expresó.

Petróleo en la Amazonía

Corrêa do Lago abordó también los desafíos que afronta Brasil, país anfitrión de la COP30, ante la reciente autorización para explorar un nuevo yacimiento de petróleo frente a la Amazonia.

Señaló que «hay que tener un debate informado sobre la explotación del petróleo en la Amazonia, porque no es un tema sencillo ni emocional», y remarcó que, a pesar de estas tensiones, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está comprometido con la lucha contra el cambio climático.

Añadió que la transición energética brasileña, con casi el 99 % de la población con acceso a electricidad y el 90 % de la generación proveniente de energías renovables, demuestra que «es posible avanzar combinando desarrollo y sostenibilidad».

Bosques como solución climática clave

También destacó el papel de los bosques como una solución clave contra el cambio climático: «Los bosques pueden ser una de las grandes soluciones para el clima; no compensan todas las emisiones, pero sí de manera muy significativa».

Citó un nuevo mecanismo de financiación innovador, gestionado por el Banco Mundial, que integra biodiversidad y comunidades locales y permitirá obtener rendimientos a los participantes, mostrando ejemplos concretos de acción positiva en Brasil y en otros países.

Asimismo insistió en que la puesta en marcha de las decisiones adoptadas desde el Acuerdo de París «será el verdadero homenaje» al trabajo de los expresidentes de cumbres del clima, reunidos en la capital francesa bajo la presidencia de Laurent Fabius.

En el mismo evento, Fabius destacó que el acuerdo de 2015 sigue siendo «un éxito diplomático determinante», pese a las tensiones geopolíticas actuales.

Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, advirtió de la necesidad de mantener el ritmo de la descarbonización industrial y de no «retardar transformaciones tecnológicas» que Europa ya está en condiciones de acometer.

Ribera, que inauguró este martes el evento, se refirió en particular al sector del automóvil, destacando que la acción rápida es clave para garantizar empleo y competitividad en la transición verde. EFEverde

irr/cat/acm

 


La entrada COP30: ¿será «la COP de la verdad” para aplicar el Acuerdo de París? se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/cop30-cop-de-la-verdad-para-aplicar-acuerdo-de-paris/