• 29/10/2025 21:49

ASCOM celebra la II Edición del Congreso de Compliance y Salud de ASCOM en Barcelona.

(origen) Álvaro Olvera Martín Oct 28, 2025 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 38 segundos

El pasado 23 de octubre tuvo lugar la II Edición del Congreso de Compliance y Salud de ASCOM, celebrado en el LIV Student de Barcelona, y en el que se dieron cita más de 120 profesionales, ponentes y docentes relacionados con la función de Compliance para debatir sobre los principales retos del presente y futuro más inmediato en los sectores sanitarios y farmacéuticos.

Foto_familia_Salud

Fotografía de los ponentes, invitados y asistentes al II Congreso de Compliance y Salud de ASCOM.

Bienvenida

 

El acto dio comienzo a las 9:30h con la recepción de los asistentes, y fue inaugurado por Ana Canet y Francisco Bonatti, Vocal y Secretario de la Junta Directiva de ASCOM, con un discurso de bienvenida en el que pronunció unas primeras palabras de agradecimiento a los dos patrocinadores del evento (Cuatrecasas y Almirall). Además, han agradecido personalmente la participación de los ponentes, moderadores y asistentes de la Jornada.

Ana Canet y Francisco Bonatti, miembros de ASCOM, realizan el discurso del Congreso de Compliance y Salud.

Mesa de debate: ¿Cómo gestionar los Conflictos de Intereses en el Sector Salud?

 

Alain Casanovas (KPMG), Mayrata Conesa (AENOR), Esmeralda Iranzo (Andersen) y Esther Sánchez (Servier) participaron en la primera Mesa de debate sobre ”¿Cómo gestionar los conflictos de intereses en el sector salud?” Los ponentes han reflexionado sobre cómo identificar, gestionar y prevenir los conflictos de intereses en las organizaciones sanitarias, subrayando su impacto directo en la integridad institucional y la confianza pública.

Mesa_Debate_1

Ponentes de la Mesa de Debate: ¿Cómo gestionar los conflictos de intereses en el Sector Salud?

Mesa de debate: Compliance como valor estratégico de negocio

 

Después de una breve pausa de café y networking, tuvo lugar la segunda Mesa de debate del Congreso, denominada ”Compliance como valor estratégico de negocio”. En ella participaron Diego Pol (Cuatrecasas), Marisol López (Moody’s), Nacho González (Barrilero y Asociados) y Elisenda Pareja (Novartis Spain). En ella, los expertos panelistas analizaron cómo el Compliance se consolida como un pilar esencial para la sostenibilidad, la confianza y la competitividad en las organizaciones del sector salud.

Ponentes de la Mesa de Debate: Compliance como valor estratégico de negocio.

Mesa de debate: La Inteligencia Artificial al servicio del Compliance Corporativo

 

La tercera Mesa de debate del Congreso estuvo moderada por Laura Grande (GSK) y participaron también Xavier Ribas (Ribas Legal), Elena Castellet (Alexion) e Iratxe Gurpergui (Naltilia). Bajo el nombre de ”La Inteligencia Artificial al servicio del Compliance Corporativo”, los panelistas han abordado el papel de la IA como aliada del Compliance, analizando sus posibilidades reales, los retos éticos y regulatorios, y la necesidad de una adecuada gobernanza interna. Además, presentaron varios casos de uso y experiencias prácticas.

Ponentes de la Mesa de Debate: La Inteligencia Artificial al servicio del Compliance Corporativo.

Mesa de debate: Salud Inteligente – Aplicaciones prácticas de la IA en la Salud Pública

 

La cuarta Mesa de debate, denominada ”Salud Inteligente – Aplicaciones prácticas de la IA en la Salud Pública”, estuvo compuesta por Anna Rechi (Almirall), Pablo Hervás (GSK), Daniel Fernández (GSK) y Antoni Berenguer (TIC Salut y Social). Los temas principales de este debate estuvieron centrados en cómo la IA puede transformar la salud pública, la colaboración público-privada y el papel responsable de la industria farmacéutica para llevar a cabo esta transformación desde un punto de vista ético y sostenible.

Mesa_Debate_4

Ponentes de la Mesa de Debate: Salud Inteligente – Aplicaciones prácticas de la IA en la Salud Pública.

Mesa de debate: Proyectos normativos y retos de Cumplimiento para la industria

 

Esta II Edición del Congreso de Compliance y Salud iba a cerrar el espacio de debate con una última Mesa denominada ”Proyectos normativos y retos de Cumplimiento para la Industria”, y en la que participaron Nuria Amarilla (ICAM) y Javier García (Regeneron). Hablaron sobre la nueva Ley del Medicamento, el Paquete Farmacéutico Comunitario, las exigencias ESG, la evaluación de tecnologías sanitarias y las futuras propuestas de ley pendientes de ratificación.

Mesa_Debate_5

Ponentes de la Mesa de Debate: Proyectos normativos y retos de Cumplimiento para la industria.

Clausura del Congreso

 

M.ª Eugenia Gay, Tenienta de Alcalde de Barcelona y Decana Emérita del ICAB, fue la encargada de cerrar esta jornada de diálogo, reflexión y aprendizaje en torno al Compliance en el Sector Salud y Sector Farmacéutico. Ha sido un verdadero honor contar con su participación en esta Jornada, que consolida a Barcelona como un referente en la promoción de la ética, la transparencia y el buen gobierno en el ámbito sanitario.

Discurso_clausura_congreso

Mª Eugenia Gay pronuncia el discurso de clausura del Congreso de Compliance y Salud.

Síguenos en nuestras RRSS o visita nuestra sección de ‘Actividades’ en esta página web para conocer más sobre ASCOM. 

La entrada ASCOM celebra la II Edición del Congreso de Compliance y Salud de ASCOM en Barcelona. se publicó primero en ASCOM.


Artículo de Álvaro Olvera Martín publicado en https://asociacioncompliance.com/ascom-celebra-la-ii-edicion-del-congreso-de-compliance-y-salud-de-ascom-en-barcelona/