• 29/10/2025 20:40

El I Congreso de los Derechos de los Animales concluye con un llamamiento a incorporar la protección animal como un principio transversal del derecho

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 9 segundos

Congreso de los Derechos de los Animales

El I Congreso de los Derechos de los Animales de la Abogacía Catalana ha concluido este viernes en Tarragona con la idea compartida por todos los participantes de que es necesario avanzar hacia un derecho que integre la protección animal como un valor esencial, transversal y plenamente incorporado a la práctica jurídica. Durante dos jornadas, más de 150 profesionales, juristas, académicos y representantes institucionales han debatido sobre los retos legales, éticos y sociales que plantea la protección y el bienestar de los animales, en una iniciativa organizada por el Consell de l’Advocacia Catalana, a través de su Comisión de Derechos de los Animales, con la colaboración de los Colegios de Tarragona y Mataró.

El presidente del Consell de l’Advocacia Catalana, Joan Martínez, ha destacado que este congreso «ha sido un punto de inflexión» para la profesión, en tanto que «la Abogacía Catalana ha hecho visible su compromiso con un derecho más humano, ético y respetuoso con todos los seres vivos». Según Martínez, «defender los derechos de los animales también es defender la dignidad y los valores de justicia que definen nuestra profesión».

El presidente del Consell ha insistido en que «las abogadas y los abogados tenemos un papel clave a la hora de hacer efectivos los principios de la nueva legislación y de impulsar una cultura jurídica que sitúe el bienestar animal dentro del núcleo del Estado de derecho». También ha anunciado la voluntad del Consell de dar continuidad a esta línea de trabajo con nuevas iniciativas de formación y sensibilización jurídica.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos de los Animales del Consell, David Rocamora, ha remarcado que «el debate sobre la protección animal es también un debate sobre el modelo de sociedad que queremos construir» y ha defendido «una abogacía activa, valiente y comprometida con las nuevas sensibilidades sociales». El también decano del Colegio de la Abogacía de Tarragona ha subrayado que el derecho «hay que adaptarse a la realidad y no quedarse atrás ante los avances científicos y éticos que reconocen a los animales como seres con capacidad de sentir».

Coordinación y formación

El congreso ha abordado cuestiones como la aplicación práctica de la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, el maltrato animal y el derecho penal, los animales de compañía en el derecho de familia, el contrato de adopción de animales, la experimentación con animales o los correbous, con la participación de magistrados, abogados, académicos, científicos, instituciones públicas.

Las ponencias y mesas de debate han puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la coordinación entre instituciones, profesionales del derecho y entidades de protección animal, así como potenciar la formación específica en derecho animal dentro de los colegios profesionales y las facultades de Derecho. En las conclusiones finales, se ha coincidido en que el derecho animal es hoy un campo emergente que interpela a todas las ramas del derecho —civil, penal, administrativo o familiar— y que exige una mirada transversal e interdisciplinaria.

La clausura del Congreso ha ido a cargo del presidente del Consell, Joan Martínez, el presidente de la Comisión de Derechos de los Animales del Consell y decano de Tarragona, David Rocamora y la presidenta de la Comisión de Derechos de los Animales del Colegio de Abogados de Mataró, Olga Ortiz. Con la clausura de este primer congreso, el Consell de l’Advocacia Catalana consolida su Comisión de Derechos de los Animales como espacio de referencia en formación, debate y sensibilización dentro del mundo jurídico, y reafirma su apuesta por una justicia más humana, sostenible y respetuosa con todos los seres vivos.

La entrada El I Congreso de los Derechos de los Animales concluye con un llamamiento a incorporar la protección animal como un principio transversal del derecho se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/10/27/el-i-congreso-de-los-derechos-de-los-animales-concluye-con-un-llamamiento-a-incorporar-la-proteccion-animal-como-un-principio-transversal-del-derecho/