• 29/10/2025 16:18

La Clean Arctic Alliance insta a los gobiernos nórdicos a exigir combustibles polares más limpios en el Ártico

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 36 segundos

Estocolmo, 23 oct (EFEverde).- La Clean Arctic Alliance ha instado a los gobiernos nórdicos a adoptar una resolución sobre los combustibles polares durante la reunión del Consejo Nórdico y a comprometerse de forma conjunta con una regulación de la Organización Marítima Internacional (OMI) que exigiría combustibles marítimos más limpios, lo que reduciría las emisiones de carbono negro de los barcos que operan en el Ártico.

La petición se realiza ante la sesión de la próxima semana del Consejo Nórdico, y la Clean Arctic Alliance subraya la urgencia de que los gobiernos nórdicos respalden esta iniciativa.

La fecha límite para presentar propuestas concretas para esta reglamentación a la decimotercera sesión del comité técnico de la OMI encargado de la prevención y respuesta a la contaminación (PPR13, febrero de 2026) es el 5 de diciembre.

Impacto del carbono negro

El carbono negro es un supercontaminante climático que se produce al quemar combustibles fósiles y tiene un efecto desproporcionado porque calienta la atmósfera y, al liberarse de los escapes de los barcos cerca del Ártico, se deposita sobre la nieve y el hielo, acelerando su derretimiento y dejando expuestas las tierras y mares más oscuros que absorben más calor, explicó la Asesora Principal de la Clean Arctic Alliance, Sian Prior.

“Es la pérdida de la reflectividad del planeta, o albedo, lo que contribuye al rápido calentamiento observado en la región”.

Infografía: Cómo regular y controlar las emisiones de carbono negro del transporte marítimo
Infografía: Cómo regular y controlar las emisiones de carbono negro del transporte marítimo

Mensaje de la Alianza

“Ante la crucial reunión de la OMI del próximo febrero, la Alianza para un Ártico Limpio insta a los Estados miembros a desarrollar y adoptar una normativa obligatoria que exija que el transporte marítimo en el Ártico utilice únicamente combustibles polares”, ha dicho Prior.

“Una resolución sobre combustibles polares, adoptada por los gobiernos nórdicos la próxima semana, enviaría un mensaje contundente a los Estados miembros de la OMI: es urgente tomar medidas para proteger el Ártico de los impactos de las emisiones del transporte marítimo”.

Soluciones propuestas

Según la experta, las emisiones de carbono negro de los buques que queman combustibles derivados del petróleo se han más que duplicado en la última década, pero existe una solución sencilla: exigir que el transporte marítimo utilice combustibles destilados ampliamente disponibles con menores emisiones de carbono negro cuando opere en el Ártico y sus alrededores.


La entrada La Clean Arctic Alliance insta a los gobiernos nórdicos a exigir combustibles polares más limpios en el Ártico se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/clean-arctic-alliance-pide-combustibles-limpios-artico/