• 29/10/2025 13:09

Entra en vigor el nuevo Real Decreto para impulsar la nutrición sostenible de los suelos agrarios

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 32 segundos

Madrid (EFEverde).- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto 934/2025 por el que  adapta las normas de nutrición sostenible en los suelos agrarios, una medida que busca facilitar su aplicación, clarificar la normativa y mantener los estándares medioambientales en el sector agrícola.

El decreto, publicado el miércoles 21, establece medidas para flexibilizar obligaciones relativas al cuaderno de explotación, el plan de abonado y el uso de estiércoles y abonos orgánicos, manteniendo los requisitos medioambientales. Asimismo, se promueve la utilización voluntaria de versiones digitales de los registros, dejando la opción de mantener el formato en papel.

La nutrición sostenible de los suelos agrarios se refiere a la gestión y aplicación de prácticas agrícolas que mantienen o mejoran la fertilidad del suelo, asegurando su productividad a largo plazo sin comprometer los recursos naturales ni el medio ambiente. Implica proporcionar los nutrientes necesarios para los cultivos de manera equilibrada, minimizando el impacto ambiental y promoviendo la salud del ecosistema.

Factores climáticos 

La modificación -según detalla- responde a la necesidad de apoyar al sector agrario, afectado por tensiones internacionales, factores climáticos y los cambios en la Política Agrícola Común (PAC). Según el texto, la sequía y el aumento de los costes de insumos han generado dificultades especialmente en cultivos de secano, por lo que las autoridades buscan reducir la carga administrativa y facilitar la comprensión y cumplimiento de las normas.

El decreto incluye además la aplicación retroactiva de ciertas medidas desde 2023 para evitar consecuencias negativas en caso de incumplimientos previos, así como la adaptación de los registros a las normas del Reglamento del Dominio Público Hidráulico y otras regulaciones relacionadas con explotaciones agrícolas y ganaderas.

Entre las novedades, destaca la obligatoriedad del plan de abonado a partir de enero de 2026, la regulación del almacenamiento de fertilizantes fuera de zonas inundables y la obligación de aplicar medidas de mitigación de emisiones al utilizar estiércoles y purines. También se establecen distancias mínimas de cinco metros respecto a cuerpos de agua y humedales para la aplicación de residuos valorizables y estiércoles.

El real decreto ha entrado en vigor este miércoles, un día después de su publicación en el BOE.

Para saber más: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-21211


 

La entrada Entra en vigor el nuevo Real Decreto para impulsar la nutrición sostenible de los suelos agrarios se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/real-decreto-934-2025-nutricion-sostenible-suelos/