El fiscal regional Aquiles Cubillos designó un equipo especial para investigar el accidente en la mina de cobre El Teniente, que se cobró la vida de seis mineros
Un sismo de magnitud 4,2 registrado el 31 de julio de 2025 provocó un derrumbe en la mina El Teniente de Codelco, resultando en la muerte de seis mineros y el rescate de nueve lesionados.
El accidente ocurrió en el proyecto Andesita, a unos 500 metros de profundidad, generando un extenso desprendimiento de rocas.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) participa de la investigación del accidente en la mina de cobre.
El Servicio Nacional de Geología y Minería es el organismo técnico responsable de generar, mantener y divulgar información de geología básica y de recursos y peligros geológicos del territorio nacional, para el bienestar de la comunidad y al servicio del país, y de regular y/o fiscalizar el cumplimiento de normativas mineras en materia de seguridad, propiedad y planes de cierre, para contribuir al desarrollo de la minería nacional.
El fiscal a cargo informó que solicitó a su equipo enviar oficios al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a la Dirección del Trabajo y a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud. Estas instituciones, según señaló, deberían tener conocimiento previo de alguna denuncia relacionada con accidentes laborales o situaciones de riesgo dentro de la mina.
Boric comunicó la decisión de encargar una auditoría internacional para garantizar total objetividad. “Se requiere total objetividad y no puede haber ningún tipo de defensa corporativa, para establecer no solo qué ocurrió, sino también cuáles son las responsabilidades por lo sucedido”, declaró.
Chile, el principal productor mundial de cobre, vive uno de esos momentos tras el colapso en la mina El Teniente, operada por la estatal Codelco.
Codelco es la principal productora de cobre del mundo y gozaba de prestigio como la empresa estatal y minera más valorada de Chile.
El giro principal de Codelco es explorar, desarrollar y explotar recursos mineros, procesarlos para producir cobre refinado y subproductos, y luego comercializarlos a clientes en todo el mundo.
El accidente en la mina de cobre El Teniente es una tragedia que golpea a la industria minera y la profundidad del impacto no se mide solo en pérdidas humanas. También se revela en la complejidad de las investigaciones, el peso institucional de las decisiones y la presión social sobre la seguridad laboral.
Un sismo causó un derrumbe en la mina El Teniente de Codelco, resultando en la muerte de seis mineros y nueve lesionados. El accidente se atribuyó a un estallido de roca provocado por el sismo, un evento natural de difícil predicción y que ha ocurrido en otras ocasiones en la mina.
Tras el trágico episodio, se iniciaron sendas investigaciones y Codelco implementó un plan de reanudación de operaciones en las zonas no afectadas, con enfoque en la seguridad y el bienestar del personal.