• 09/10/2025 10:19

Bigle lleva la tecnología legal al sector jurídico colombiano

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 49 segundos

Bogotá

Tres nuevos eventos sobre tecnología e innovación para el sector jurídico de Colombia atestiguan el impulso que están ganando la tecnología y la transformación digital de la industria legal en el país. La compañía legal tech Bigle organiza dos eventos sobre IA para la gestión de contratos para directivos legales, en Bogotá y Medellín, y patrocinará ‘Episodio 100’, el evento de Charla Legal. La apuesta de la compañía por Colombia se da en un momento en el que legal tech está despertando una nueva visión en áreas tan tradicionales como el sector legal, que, de la mano de las áreas de transformación digital, están dando un vuelco a la estrategia empresarial de la región.

Bigle, la compañía especializada en Contract Lifecycle Management (CLM) impulsada por inteligencia artificial (IA), intensifica su preparación de eventos en Colombia durante el mes de octubre, con tres nuevas citas en el horizonte, que tratarán sobre la innovación del sector legal. La primera de ellas, que se desarrollará el 15 de octubre en Bogotá, está titulada “Innovación legal y gestión de contratos con IA”. Dirigida a líderes legales y de transformación digital, tendrá lugar de 19:30 a 21:30 horas.

El objetivo de este evento es ofrecer una visión práctica de cómo aplicar la IA y las soluciones de CLM en la gestión contractual de empresas en Colombia y todo LATAM, en una charla orientada a proporcionar el conocimiento a los directores de por dónde empezar y cómo adoptar las nuevas tecnologías en el sector. El evento contará con la participación de Fabián Urriago Guzmán como ponente destacado.

Director de Gestor del Conocimiento e Innovación en Pérez-Llorca, Gómez-Pinzón, Urriago está formado en legal tech y tecnologías de la información, cuenta con un MBA y es Chief Product Officer por la MIT Professional Education. En el evento, transmitirá un mensaje desde la estrategia sobre cómo lograr que los abogados sean una pieza clave dentro de las organizaciones y que sus departamentos legales dejen de ser considerados como centros de coste.

Los asistentes también podrán escuchar a la ponente Luisa Fernanda Gómez Gómez, Senior Lawyer and Compliance Officer en Ufinet, quien comentará, desde una experiencia real, por qué en su compañía vieron la importancia de digitalizar su área legal y el camino recorrido hasta ahora en materia de innovación.

Bigle, patrocinador de ‘Episodio 100’ de Charla Legal

En segundo lugar, Bigle participará como patrocinador del Episodio 100 de Charla Legal, un evento emblemático para la comunidad jurídica de Latinoamérica que reunirá a más de 100 asistentes del ecosistema legal. Se celebrará en Bogotá el próximo 17 de octubre y está organizado por Jordan Rojas, CEO del podcast Charla Legal, que explica que el evento será un punto de inflexión en el fortalecimiento de la innovación para la comunidad legal en la región.

La jornada tendrá lugar en Bogotá, de 13:00 a 17:30 horas, y contará con una agenda variada, orientada a temáticas de innovación y tecnología para el sector legal. Desde Bigle, uno de los patrocinadores del evento, se contará con la participación de Juan de Lara Lazarich, LATAM Manager de Bigle, quien ofrecerá una charla centrada en cómo la IA está revolucionando los procesos contractuales en grandes corporaciones de la región.

Para Bigle, participar en esta cita supone reforzar su presencia en Colombia, donde ya inauguró su oficina en febrero de este año, y estrechar vínculos con los líderes que están impulsando la transformación del sector. Juan de Lara Lazarich, LATAM manager y quien lidera la estrategia de Bigle en la región, afirma que “en Latinoamérica estamos viendo un crecimiento acelerado del interés por la digitalización legal y eventos como este permiten acercar la tecnología al día a día de los equipos jurídicos”.

La tercera cita, un evento exclusivo en Medellín

El tercer evento a fijar en el calendario, organizado por Bigle, se celebrará en Medellín el 21 de octubre y también tratará sobre la implementación de IA y tecnologías de gestión de contratos en grandes corporaciones.

Desde Bigle explican que el CLM y la IA son tecnologías que ya adoptan empresas globalmente reconocidas en todo tipo de sectores. Explican que estas tecnologías, que permiten automatizar procesos como la redacción, la revisión y el seguimiento de los contratos, reducen errores, aceleran negociaciones y aseguran el cumplimiento normativo de las compañías, mientras ayudan a realzar el valor de las áreas legales y otros departamentos que trabajan con contratos.

Victoria Alarcón, de origen colombiano y directora de marketing de Bigle, señala que “la apuesta de Bigle por este tipo de encuentros es clara: queremos impulsar el crecimiento del sector legal a través de una innovación 360°, que abarque desde la divulgación hasta la implementación de la tecnología”. “Creemos que la comunidad legal latinoamericana tiene un enorme potencial para liderar la transformación del sector y nuestro rol es ser catalizadores de ese cambio”, concluye.

La entrada Bigle lleva la tecnología legal al sector jurídico colombiano se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/10/09/bigle-lleva-la-tecnologia-legal-al-sector-juridico-colombiano/