• 08/10/2025 22:06

El Parlamento Europeo respalda flexibilizar las normas ambientales de la PAC y dar más apoyo a los agricultores

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 48 segundos

Estrasburgo (Francia), 8 oct (EFEverde).- El Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles una reforma de las normas ambientales de la Política Agrícola Común (PAC) que busca dar más margen de maniobra y apoyo económico a los agricultores de la Unión Europea.

Con 492 votos a favor, 111 en contra y 39 abstenciones, la Eurocámara ha fijado su posición para negociar con los Estados miembros los cambios que se aplicarán a la actual PAC, en vigor desde 2023.

Los eurodiputados proponen más flexibilidad en el cumplimiento de los requisitos ambientales y una revisión de los pagos de ayuda, con el objetivo de que las explotaciones agrícolas puedan adaptarse mejor a las exigencias climáticas, económicas y sociales.

Más flexibilidad en las exigencias ambientales

El texto aprobado contempla que no solo las granjas 100 % orgánicas cumplan automáticamente los requisitos medioambientales, sino también aquellas con parte de su superficie certificada como ecológica, las situadas en zonas de conservación especial o las que no superen las 50 hectáreas.

Con ello, los eurodiputados pretenden facilitar la transición ecológica del campo europeo sin poner en riesgo su competitividad ni su rentabilidad.

Por el contrario, el Parlamento rechaza crear un nuevo tipo de pago directo para compensar a los agricultores afectados por desastres naturales, como propuso la Comisión Europea.

Apoyo de crisis y rebaja de umbrales

En su lugar, los eurodiputados apoyan un nuevo pago de crisis financiado con los fondos de desarrollo rural de la UE. Este mecanismo sería obligatorio para los Estados miembros e incluiría los brotes de enfermedades animales como causa para recibir ayuda económica.

El Parlamento también propone reducir del 20 % al 15 % el umbral de pérdidas necesario para que los agricultores puedan acceder a los fondos nacionales que cubren las primas de seguros, con el fin de llegar a más beneficiarios.

Más apoyo para pequeños agricultores

Otra de las medidas acordadas eleva los límites de apoyo a los pequeños agricultores, que podrían recibir hasta 5.000 euros anuales en lugar de los 2.500 planteados inicialmente por la Comisión. Además, el nuevo marco permitiría un pago único de hasta 75.000 euros para impulsar el desarrollo empresarial rural.

Los eurodiputados también han planteado acelerar la aplicación de estas medidas. Así, las modificaciones de los planes estratégicos nacionales podrían entrar en vigor antes de su aprobación formal por parte de la Comisión Europea, prevista para 2026.

Próximos pasos

Las negociaciones entre el Parlamento y los Estados miembros comenzarán el 9 de octubre con el objetivo de alcanzar un acuerdo definitivo antes del pleno de noviembre.

Con estas reformas, la Eurocámara busca equilibrar las exigencias medioambientales de la PAC con la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas, en un contexto marcado por el cambio climático y la creciente presión sobre el sector agrario europeo. EFEverde

 


La entrada El Parlamento Europeo respalda flexibilizar las normas ambientales de la PAC y dar más apoyo a los agricultores se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Delegaciones EFEverde publicado en https://efeverde.com/el-parlamento-europeo-respalda-flexibilizar-las-normas-ambientales-de-la-pac-y-dar-mas-apoyo-a-los-agricultores/