Fotografia: Archivo EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU
Madrid, 03 oct (EFEverde).- El Fondo de Desarrollo Económico de Soros (SEDF), brazo de inversión de impacto de Open Society Foundations, ha anunciado compromisos por 55 millones de dólares para apoyar la transición climática y el crecimiento verde en África. La iniciativa busca reducir la brecha de financiación climática del continente y acelerar el acceso a energía limpia, infraestructura resiliente y emprendimiento verde liderado por africanos.
Brecha climática y desafíos estructurales
África es responsable de solo entre el 2 % y el 3 % de las emisiones globales de carbono, pero es el continente más expuesto a los efectos del cambio climático. Se estima que hasta 118 millones de personas vulnerables podrían sufrir sequías, inundaciones y olas de calor extremo antes de 2030.
La región enfrenta, además, un déficit anual de 100.000 millones de dólares en infraestructuras, según el Banco Africano de Desarrollo, mientras que más de 600 millones de personas carecen de acceso a electricidad fiable. A pesar de representar el 60 % del potencial solar mundial, África apenas cuenta con el 1 % de la capacidad solar instalada global.
El SEDF, explican en un comunicado, pretende revertir esta paradoja con inversiones que combinen resiliencia climática, inclusión social y desarrollo económico sostenible.
Inversiones estratégicas para un futuro verde
El paquete de 55 millones de dólares financiará proyectos en distintos frentes:
-
15 millones para la Iniciativa Acumen Hardest to Reach, que busca dar acceso a energía limpia a 72 millones de personas de bajos ingresos, crear 12.000 empleos verdes y reducir 5,2 Mt de CO₂.
-
10 millones para la Alianza para la Infraestructura Verde en África (AGIA), con foco en infraestructura climática gestionada y propiedad de africanos.
-
10 millones al Fondo Helios CLEAR, primer vehículo de capital privado climático del continente, destinado a agricultura, energía, transporte y reciclaje.
-
7 millones al Fondo ACV de Persistent, que impulsa startups climáticas en etapa inicial.
-
7 millones a la titulización de African Frontier Capital, para canalizar capital hacia empresas de energía distribuida.
Con este esquema, el SEDF busca abarcar todas las fases de la transición justa: acceso, asequibilidad, infraestructura, emprendimiento y financiamiento innovador.
Liderazgo africano en la acción climática
“En todo el mundo, la arquitectura de desarrollo de la posguerra se ha derrumbado. Los bancos multilaterales de desarrollo están al límite y los donantes tradicionales recortan sus presupuestos. Sin embargo, en este contexto, los líderes africanos están escribiendo un nuevo capítulo en la acción climática”, señaló el directora ejecutiva de SEDF, Georgia Levenson Keohane.
Keohane subrayó que el modelo del fondo apuesta por riesgos transformadores y coloca la inversión africana en el centro: “Invertimos gracias a estos riesgos, no a pesar de ellos. Hemos comprometido 55 millones de dólares en iniciativas lideradas principalmente por inversores y emprendedores africanos, y habrá más”.
El enfoque del SEDF contrasta con otros actores privados al priorizar el liderazgo local en la financiación climática en África, con la visión de que la transición verde no solo es urgente, sino también una oportunidad para crear prosperidad compartida y sostenible. EFEverde
La entrada El Fondo de Desarrollo Económico de Soros (SEDF) destina 55 millones de dólares para financiar transición climática en África se publicó primero en EFEverde.
Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/soros-fondo-transicion-climatica-africa/