Català Reinón Abogados
El litigio por despido durante una incapacidad temporal se gana o se pierde en la prueba. La jurisprudencia reciente dibuja un método:
Para la empresa: cómo evitar la nulidad
- Motivación reforzada: explicar hechos concretos, datados, conectados con una causa disciplinaria o objetiva ajena a la IT (rendimiento, causas económicas/organizativas).
- Proporcionalidad: justificar por qué el despido es idóneo y necesario frente a alternativas (sanción menor, reubicación).
- Tiempos: evitar decisiones coincidentes con el parte de baja sin soporte probatorio; la proximidad temporal es indicio.
- Documentos: pruebas internas (evaluaciones, incumplimientos), comunicaciones fehacientes y evidencias de que se respetaron garantías.
- Periodos de prueba: el desistimiento es lícito en abstracto, pero tras la Ley 15/2022 debe razonarse; si coincide con la IT y no hay explicación objetiva, el riesgo de nulidad es alto (TSJ Baleares 23-1-2025).
Para el trabajador: cómo acreditar la vulneración
- Secuencia temporal: fecha de baja, comunicaciones a empresa, burofaxes recibidos.
- Contenido de la carta: generalidades vs. hechos concretos.
- Comparación: trato dispar frente a compañeros en situaciones análogas.
- Compatibilidad clínica: informes que desmonten acusaciones de “actividad incompatible” durante la IT.
- Conservación de pruebas: chats, mails, cuadrantes, justificantes médicos.
Calificaciones posibles
- Nulidad: móvil discriminatorio (enfermedad/condición de salud), embarazo/maternidad/paternidad o ejercicio de conciliación.
- Improcedencia: falta de causa o vicios formales (TSJ Asturias 26-7-2024, improcedente por fallos de comunicación de la trabajadora; no nulo al no acreditarse discriminación).
- Procedencia: cuando se acredita incumplimiento grave (trabajar para terceros incompatible con la IT, simulación, negativa injustificada a controles médicos) o causa objetiva real.
En caso de duda, es recomendable acudir a profesionales con experiencia probatoria. En Barcelona, los abogados laboralistas en Barcelona conocen el pulso de los Juzgados de lo Social y cómo articular indicios. En Madrid, un abogado laboral en Madrid puede optimizar la estrategia (cautelares, oferta de readmisión, cálculo indemnizatorio).
Conclusión: el pleito no gira en torno a “estar o no de baja”, sino a qué probamos sobre la causa real del despido. La prueba manda.
La entrada Despido en baja médica: checklist probatorio para empresas y trabajadores se publicó primero en Lawyerpress NEWS.