• 03/10/2025 22:52

El 97 % de los españoles quiere comprar a pequeños productores, pero solo un 14 % lo hace habitualmente

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 54 segundos

30 sept 2025 (EFEverde).- El 97 % de los españoles asegura que le atrae la idea de comprar directamente a pequeños productores, aunque solo el 14 % lo hace de manera habitual. Así lo revela el informe El consumo de proximidad en España, elaborado por ClicKoala, la Universidad de Castilla-La Mancha, ANDATA y Empírica Influentials & Research, a partir de una encuesta realizada en julio de 2025.

El estudio destaca que el principal escollo al que se enfrentan estos negocios locales es la dificultad de acceso. Más de la mitad de los encuestados (54 %) percibe obstáculos para la compra directa. Entre las razones, un 44 % afirma no tener cerca puntos de venta y un 24 % asegura no saber dónde encontrarlos, detalla ClicKoala en un comunicado.

Barreras de acceso, no de precio

El precio, tradicionalmente considerado un freno, no parece ser un obstáculo en este caso, pues solo un 11 % de los consumidores encuestados cree que los productos locales son más caros. Por el contrario, el 47 % considera que ofrecen una mejor relación calidad-precio que los de las grandes superficies.

Las motivaciones para elegir este tipo de consumo van más allá de lo económico. Un 58 % de los españoles quiere que el dinero pagado se quede en el origen, apoyando a pequeños negocios y favoreciendo la vida en los pueblos. Y un 55 % asegura que estos productos “saben mejor y son más auténticos”, lo que refleja también un componente sensorial y cultural en la preferencia por lo local.

Demanda clara de información

El informe apunta que ocho de cada diez españoles desean contar con una herramienta digital -como una web o una app- que muestre quién produce cerca, qué ofrece y cómo llegar hasta el productor. Según los autores, si se eliminan las barreras de acceso, la intención de compra directa se dispara, priorizando además alimentos sin químicos, la proximidad, la ganadería extensiva, lo artesanal y las empresas familiares.

“El reto es convertir ese deseo en hábito con herramientas simples y al alcance de todos”, explica Xavier Moraño, coautor del informe e impulsor de PROXI+, una plataforma digital gratuita que permite a los productores informar de cómo trabajan, dónde están y cómo comprarles directamente.

Visibilidad, la gran asignatura pendiente

La iniciativa PROXI+ busca transformar el apoyo social en hábito cotidiano, acortando la distancia entre quien produce y quien compra. “Hay un apoyo masivo a la compra directa, pero faltan visibilidad y acceso. Para los pequeños productores es muy difícil hacerse visibles. Si acercamos al productor a la gente con herramientas sencillas e información clara, la intención de compra se dispara”, afirma Moraño.

El informe concluye que la ciudadanía española no solo valora la calidad y autenticidad de los productos locales, sino que está dispuesta a apoyarlos activamente si se le facilita el acceso. De esta forma, la digitalización puede ser clave para reforzar un modelo de consumo más justo, sostenible y alineado con la vida en los territorios rurales.

Para saber más:

Informe completo disponible en: clickoala.com/estudios-e-investigacion/

 


La entrada El 97 % de los españoles quiere comprar a pequeños productores, pero solo un 14 % lo hace habitualmente se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/estudio-clickoala-consumo-de-proximidad-97-por-ciento-espanoles-compra-directa-pequenos-productores/