En el marco de TECNOSEC DRONExpo celebrada el 24 y 25 de Septiembre, Cooperación Estratégica de Seguridad Nacional tuvo la oportunidad de entrevistar a Alfonso López Clavier, presidente de APTIE y coronel (r) de la Guardia Civil. Entre sus declaraciones asegura que TECNOSEC DRONExpo está muy bien posicionada respecto a otras ferias, mostrando tecnologías que sirven directamente a la seguridad del ciudadano, y aboga por que las administraciones reduzcan los procedimientos para adquirir sistemas ya que sus tecnologías en unos meses quedan obsoletas.
En TECNOSEC DRONExpo se encuentran tecnologías directamente aplicables a la seguridad ciudadana
«TECNOSEC DRONExpo es una feria muy bien posicionada entre otras ferias, aquí nos hemos centrado en tecnologías policiales, de seguridad y emergencia que aúnen todos los nuevos desarrollos que evolucionan continuamente y que son tecnologías aplicables directamente en la seguridad ciudadana en su más amplío sentido. Además son tecnologías de ciclos muy cortos que cualquier nueva aportación de la industria, de las universidades, de las policías etc., se puede poner en marcha rápidamente en beneficio del ciudadano. Y otra parte que ha arrancado con una fuerza enorme son los drones en todos sus sentidos »
¿Cómo está la tecnología española respecto a los drones?
Clavier asegura que «esta es una feria muy adecuada para que se encuentren este tipo de tecnologías; Los drones acumulan una cantidad enorme de ellas, aparatos sencillos que vemos aquí llevan más electrónica que un caza bombardero de hace 20 años; Es increíble como se han reducido y miniaturizado e integrado tantos sistemas de comunicaciones de mando y control, de inteligencia artificial.. ; es un mundo que rompe todos los esquemas hasta ahora establecidos, la investigación, desarrollo, puesta en marcha de cualquier sistema tiene que ser rapidísimo, no puede seguir los parámetros de concurso, adjudicación… porque cualquier adquisición que se retrase unos meses está obsoleta»
De esta forma Clavier asegura que se estaría comprando material que no «serviría para nada» y por eso las administraciones deberían cambiar sus procedimientos de designación de necesidades, designación de productos y compras rápidas.
Es fundamental que las Administraciones se impliquen en los desarrollos
«Las administraciones deben de decir lo que quieren y lo que van a necesitar, cuánto van a necesitar y en qué plazos. Y cada vez que se ponga en marcha un desarrollo la administración debe apoyarlo directamente, no solo comprar el producto final, ya que a menudo acudimos a comprarlo del extranjero cuando sus desarrollos no son mucho mejores que los nuestros. Es por ello por lo que la administración debe apoyar con dinero aquellos sistemas que considere que merecen la inversión y garantizar que si su funcionamiento es válido los van a adquirir» declara Alfonso López Clavier.
La entrada [Entrevista] Alfonso López Clavier: «TECNOSEC DRONExpo es una feria muy bien posicionada» se publicó primero en El Radar.
La entrada [Entrevista] Alfonso López Clavier: «TECNOSEC DRONExpo es una feria muy bien posicionada» aparece primero en APTIE -Tecnologías e Industrias Estratégicas.