• 03/10/2025 14:31

Administrativando Abogados recurre en representación de 60 funcionarios una convocatoria pública en Cataluña que puede restringir la movilidad funcionarial

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 23 segundos
Letrados de Administrativando Abogados que defienden este procedimiento judicial

Letrados de Administrativando Abogados que defienden este procedimiento judicial

Administrativando Abogados, boutique referente en Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo a nivel nacional, fundada y dirigida por el conocido y prestigioso abogado Antonio Benítez Ostos, defiende los derechos de movilidad y carrera profesional de numerosos empleados públicos en Cataluña.

La firma ha presentado dos demandas colectivas ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Barcelona en representación de sesenta funcionarios de la Generalitat de Catalunya, quienes, tras años de dedicación a la Administración autonómica, han visto limitadas sus posibilidades reales de progresión profesional y acceso a mejores destinos como consecuencia de la aplicación de reglamentaciones restrictivas.

Las acciones judiciales se centran en determinados requisitos discriminatorios que establecen procedimientos restrictivos para la movilidad funcionarial, afectando especialmente a funcionarios pertenecientes a los cuerpos de Auxiliar y de Gestión.

Según los términos contenidos en los escritos del recurso, la controversia se centra en dos cuestiones fundamentales: en primer lugar, la interpretación y aplicación errónea de la Ley 8/2023, de 12 de mayo, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad y el fomento de la promoción interna; y en segundo lugar, la omisión, deliberada o negligente, de plazas vacantes que tradicionalmente formaban parte de las convocatorias y que, ahora, han dejado de ofertarse sin motivación transparente.

En cuanto al primer núcleo de ilegalidad denunciado —la restricción del acceso preferente a plazas de calidad— Administrativando Abogados expone que las bases elaboradas por la administración sólo permiten optar a la “primera fase” del concurso a quienes ya eran funcionarios del mismo cuerpo o escala antes del inicio del último proceso de estabilización del empleo público. Este criterio, arguyen los recurrentes, perjudica gravemente a quienes han accedido a la condición de funcionario de carrera por la vía de la promoción interna especial, promovida precisamente por la ley para reparar años de estancamiento profesional y solucionar el excedente de empleo temporal que afectaba al sector público catalán. La acción del legislador perseguía otorgar a estos empleados oportunidades reales de movilidad y desarrollo profesional, pero la Administración, al diseñar las fases de los concursos, ha desatendido este objetivo básico.

La segunda gran irregularidad recogida en los procedimientos judiciales es la omisión arbitraria de plazas vacantes disponibles y previamente ocupadas de forma provisional.

Así, el despacho señala que la administración, con dicho modus operandi, vulnera presuntamente los principios de publicidad, mérito y capacidad, y priva a los candidatos de acceder a destinos legítimamente posibles.

Las demandas incluyen, además, solicitud de medidas cautelares orientadas a la inmediata suspensión de los actos impugnados.

Administrativando Abogados alerta de que, si no se accede a la suspensión, podrían generarse situaciones de daño irreversible tanto en el ámbito individual de los funcionarios afectados, como institucional por el riesgo de nulidad del proceso y las reivindicaciones posteriores que ello acarrearía.

El bufete enfatiza que la defensa de los derechos de estos empleados públicos reviste trascendencia para el conjunto del funcionariado en Cataluña y, asimismo, marca un precedente fundamental para otros procesos a nivel estatal en los que empleados públicos pueden verse afectados por interpretaciones restrictivas de la normativa sobre movilidad, consolidación y promoción interna.

La oleada de procesos de estabilización y promoción vividos en los últimos años había suscitado la esperanza de una mejora en la equidad y transparencia de la función pública, que ahora se ve truncada por prácticas administrativas no ajustadas a Derecho.

La vocación del despacho queda reflejada en palabras del socio-director y fundador, Antonio Benítez Ostos, quien sostiene que “defender a los empleados públicos no se limita a ganar juicios, sino a restablecer el equilibrio y la confianza en las instituciones, haciendo valer el principio de igualdad y los derechos de quienes sirven a la ciudadanía desde el sector público”.

En este sentido, Administrativando Abogados reitera su decidida apuesta por la legalidad, la equidad y la transparencia en el acceso, la movilidad y la selección del personal al servicio de las Administraciones Públicas, y subraya que agotará todas las vías jurídicas y procesales para obtener una reparación efectiva de los derechos conculcados.

 

La entrada Administrativando Abogados recurre en representación de 60 funcionarios una convocatoria pública en Cataluña que puede restringir la movilidad funcionarial se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/09/23/administrativando-abogados-recurre-en-representacion-de-60-funcionarios-una-convocatoria-publica-en-cataluna-que-puede-restringir-la-movilidad-funcionarial/