• 30/10/2025 13:57

Los incendios en España y Portugal llevan Europa a batir récord de emisiones, según Copernicus

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 30 segundos

Berlín, 18 sep (EFE).- Europa ha registrado las emisiones de carbono ocasionadas por incendios forestales más elevadas de los últimos 23 años, según informó el componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, que apuntó en concreto al impacto de los incendios de la península ibérica, responsables de tres cuartos del total.

Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, paraísos de montaña que optaron a parque natural reducidos a cenizas

Según los datos de Copernicus, los incendios en la Unión Europea (UE) y en el Reino Unido han emitido en lo que va de año 12,9 megatoneladas de carbono, la cantidad más alta de los últimos 23 años, el periodo en el que hay registros.

Con ello, se han superado el anterior récord de 11,4 megatoneladas en 2003.

El principal impulsor del significativo incremento de emisiones han sido los incendios forestales en la península ibérica en agosto, destacó el organismo con sede en Bonn (Alemania) en su nota.

Imagen tomada el 17 de agosto por la misión Copernicus Sentinel-3 ofrece una amplia vista de Francia, España y Portugal dominada por el humo. EFE/Agencia Espacial Europea (ESA)

Las emisiones registradas en la península, que hasta principios de agosto se hallaban por debajo de la media, experimentaron un brusco incremento en tan solo una semana, hasta el punto de que las emisiones procedentes de España y Portugal representan aproximadamente tres cuartos del total europeo.

También el sureste de Europa vivió una de las temporadas de incendios más activas de los últimos años, con una serie de incendios significativos en los Balcanes durante el mes de julio.

Laurence Rouil, director del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, señaló que durante el verano los incendios forestales se concentraron en varias regiones del continente.

La magnitud de la crisis de los incendios forestales vista por los satélites Copernicus

«Las emisiones resultantes de estos incendios han sido las mayores de cualquier verano de por lo menos los últimos 23 años», afirmó.

«Dado el riesgo potencial de estas emisiones para la calidad del aire a nivel local y transfronterizo, en términos de exposición a partículas finas y otros contaminantes, es fundamental seguir monitoreando estos eventos a nivel global y empleando los datos resultantes para desarrollar mejores estrategias de mitigación y adaptación», agregó.

 


La entrada Los incendios en España y Portugal llevan Europa a batir récord de emisiones, según Copernicus se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/los-incendios-en-espana-y-portugal-llevan-europa-a-batir-record-de-emisiones-segun-copernicus/