• 03/10/2025 13:40

El Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 51 segundos

Madrid (EFEverde).- Esta senama un espacio natural, El Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, es nuestro personaje ambiental de la semana de Planeta Sostenible de EFEverde. El Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, paraísos de montaña que en su día la Xunta quiso convertir en parque natural para ponerlos en valor y que en su práctica totalidad forma parte de la Red Natura 2000 de la UE, han quedado reducidos a cenizas, sobre todo en sus cotas altas, a causa de un fuego que los ha devorado aprovechando su abandono y que obliga a buscar alternativas para asegurar su futuro. Por Ana Tuñas

La viñeta ambiental

En esta edición, Planeta Sostenible incluye la viñeta de Víctor Solís, titulada “Los nuevos jinetes del apocalipsis”, que reflexiona con humor y crítica sobre tres nuevas incorporaciones ambientales a los jinetes del apocalipsis.

Mundo May y Viva la bagatela

Pedro Pablo G. May, en “Reciclaje para el Nirvana”, reflexiona sobre la importancia de cerrar ciclos de materiales y reducir residuos en la vida cotidiana, mientras que Juan López Ric (#Lopez), en “Mientras pueda pagar el aire acondicionado…”, denuncia la hipocresía de quienes priorizan la comodidad sobre la acción climática y ambiental, mostrando como cómo la creatividad y el humor pueden ser herramientas para concienciar.

La buena noticia ambiental

La habitual noticia positiva de la newsletter destaca que el festival de cine ambiental Another Way Film Festival regresa este octubre con una semana de cine documental centrado en la crisis climática, la biodiversidad y el activismo. La propuesta busca inspirar al público y ofrecer narrativas de esperanza en un contexto marcado por la emergencia ambiental.

Agenda verde: acción ciudadana

Entre los eventos de interés, WWF convoca un “gran aullido” por el lobo ibérico el próximo 20 de septiembre en Madrid, una iniciativa para sensibilizar sobre la conservación de esta especie emblemática y amenazada. La convocatoria invita a la ciudadanía a participar activamente en la defensa de la fauna y los ecosistemas.

Creadores de opinión verde

El boletín recopila reflexiones de solventes ecoinfluencer, líderes y expertos en sostenibilidad. Bertrand Piccard, presidente de la Fundación Solar Impulse, aborda la eficienciaenergética  como clave de la soberanía y competitividad europeas. Desde el cono sur María Fernanda Aguirre, directora ejecutiva del Chile Green Building Council, propone ciudades inteligentes con tecnología al servicio del bienestar humano. Alexandra Farbiarz Mas analiza la intersección entre economía y ecología, mientras que Inma Saranova, directora de IbizaPreservation, aborda cómo lograr cero residuos en las cocinas.

Crisis climática: datos alarmantes

Planeta Sostenible destaca que las temperaturas extremas del verano de 2025 provocaron 3.893 muertes en España y 24.404 en Europa, mientras que las emisiones de 180 empresas de combustibles fósiles intensificaron 200 olas de calor. La sección subraya la urgencia de medidas más ambiciosas, incluyendo propuestas de Verdes Equo sobre un pacto climático reforzado y una renta básica de transición ecológica.

El verano de 2025 se ha convertido en el más caluroso registrado en España, con pérdidas económicas de 43.000 millones de euros en la Unión Europea a causa de fenómenos extremos, lo que refuerza la necesidad de políticas climáticas efectivas y de inversión en resiliencia.

La biodiversidad es asombrosa

Entre los datos sorprendentes, la newsletter informa que los pulpos no usan todos sus tentáculos indistintamente, sino que cada uno tiene una función preferente. Además, el declive de las hormigas en Fiyi muestra señales de un “apocalipsis de insectos”, alertando sobre la fragilidad de los ecosistemas y la importancia de conservar la diversidad biológica.

Unión Europea: retos y oportunidades

En el plano institucional, la newsletter subraya que la UE no ha logrado un acuerdo sobre el recorte de emisiones para 2040, con el bloqueo de Berlín y París comprometiendo la acción climática antes de la cumbre del clima en Brasil. Sin embargo, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) moviliza 17.500 millones de euros para apoyar a más de 350.000 pymes en eficiencia energética y competitividad.

El boletín también recoge opiniones de europeos sobre incentivos climáticos, priorizando políticas que fomenten la acción sin recurrir a nuevos impuestos.

Participación y suscripción

Planeta Sostenible invita a los lectores a mantenerse informados y a formar parte de la comunidad verde. La newsletter proporciona enlaces a ediciones anteriores y anima a compartir el boletín con quienes puedan estar interesados en la protección del planeta.

Y mucho más en:

https://r.boletin.efe.com/mk/mr/sh/7nVTPdm3ThWmbHeqK34qKJDVmvUQNco/NVb8DXYlLKEY


 Para recibir la newsletter cada semana en tu correo, puedes suscribirte desde: https://efs.efeservicios.com/Newsletters?id_newslleter=4&form_newsletter

¿Te interesa el futuro del planeta?

Comparte este boletín con quienes valoran el periodismo ambiental riguroso y comprometido. 

 


La entrada El Macizo Central ourensano y Pena Trevinca, personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/personaje-ambiental-de-la-semana-en-planeta-sostenible/