• 03/10/2025 19:40

La Fundación del Principe Alberto II de Mónaco convoca su IV concurso de fotografía ambiental

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 14 segundos

Madrid (EFEverde).- El Premio de Fotografía Medioambiental 2026 de la Fundación Principe Alberto II de Mónaco (FPA2) ha abierto su cuarta convocatoria para reconocer el talento de quienes retratan la belleza y las amenazas que enfrenta la naturaleza. Fotógrafos de todo el mundo pueden participar hasta el 2 de noviembre en distintas categorías, con premios de hasta 5.000€ y una selección a cargo de reconocidos expertos como Ángel Fitor y Javier Aznar.

Creado en 2021, forma parte de la iniciativa Green Shift para amplificar la voz de la fotografía, ya que “tiene una capacidad única para traducir la urgencia de los retos medioambientales actuales a un lenguaje universal que conmueve los corazones e inspira a la acción», destaca Olivier Wenden, vicepresidente y director ejecutivo, en un comunicado.

El concurso esta organizado por la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco (FPA2) junto con la Universidad Internacional SEK. Además, la inscripción es gratuita y abierta a fotógrafos de todo el mundo, ya sean profesionales o aficionados.

Requisitos de participación

Los participantes deben presentar imágenes tomadas en los últimos cinco años (no antes del 1 de septiembre de 2020). No se permite participar en más de una categoría con la misma foto, y la inscripción debe incluir los metadatos originales de la cámara, así como información adicional para ayudar al jurado (nombre de la especie y ubicación).

Más recomendaciones y condiciones están disponibles en la página oficial del concurso, donde los participantes deben completar el formulario antes del 2 de noviembre.

Categorías y premios

El concurso se subdivide en cinco categorías: océanos, bosques, regiones polares, humanidad y naturaleza, y creadores del cambio. El ganador de cada categoría recibirá 1.000 €, y de entre ellos se seleccionará un Gran Premio, dotado con 5.000 € adicionales y un viaje a Mónaco para recibir el galardón especial.

Además, hay otros dos reconocimientos de 500 € cada uno: el Premio de los Estudiantes y el Premio del Público, este último incluye una visita a la estación de investigación de la Universidad Internacional SEK en la selva amazónica de Ecuador.

Exposición y publicación

Las obras finalistas formarán parte de la Exposición del Premio de Fotografía Ambiental en Mónaco 2026, con posterior gira internacional. Además, serán recogidas en un libro publicado por Skira Paris, como en ediciones anteriores.

El jurado está compuesto por destacados profesionales del fotoperiodismo ambiental, incluyendo al fotógrafo español Ángel Fitor, referente en fotografía de naturaleza marina y de agua dulce, y a Sergio Pitamitz, reconocido fotógrafo de conservación y vida salvaje, colaborador de National Geographic y presidente del concurso.

Talento español en ediciones anteriores

En la última edición, Jaime Rojo fue galardonado en la categoría Dentro del Bosque con su obra Explosión de las Monarcas, centrada en mariposas en Michoacán (México).

Otro ejemplo es Sacudiéndose la nieve, de Daniel Valverde Fernández, premiada en Maravillas Polares, capturando un oso polar en el Parque Nacional Wapsuk (Canadá) amenazado por el deshielo.

Álvaro Herrero López Beltrán fue finalista con Sin Esperanzas en la categoría Humanidad frente a la Naturaleza, donde una ballena jorobada aparece atrapada entre redes y boyas.

La presidenta de la FPA2 España destaca el impacto social del premio

Para Carol Portabella, presidenta de la fundación en España, “el Premio de Fotografía Medioambiental es una oportunidad no solo para visibilizar el talento nacional, sino también para generar un mayor compromiso social en torno a los retos ambientales que compartimos”, asegura en un comunicado. EFEverde

EFEverde

De izq. a der. ‘Dentro del Bosque’, ‘Sacudiéndose la nieve’ y ‘Sin Esperanzas’

La entrada La Fundación del Principe Alberto II de Mónaco convoca su IV concurso de fotografía ambiental se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Valeria López publicado en https://efeverde.com/pa2-premio-fotografia-medioambiental/