Según un estudio realizado por Goodwill Comunicación para conocer la actividad digital de las principales firmas de abogados españolas, la presencia y actividad de los despachos ha seguido creciendo en Linkedin durante el primer semestre de 2025.
Crear contenido interesante es el campo de batalla; más no siempre es mejor
Los despachos con más facturación y un mayor número de empleados tuvieron un volumen muy importante de nuevos seguidores y de interacciones. Garrigues y Cuatrecasas suman juntos el 43% del total de seguidores de los 20 mayores despachos en Linkedin, si bien algunas firmas medianas son más eficientes en engagement por seguidor y por empleado.
La media de seguidores en esta red se ha incrementado un 9,5% de media de enero a junio. El mayor aumento se lo apuntó Ungría (+17,5%), si bien es la firma con un menor número de seguidores (1.856). Legálitas (+12,4%), Montero Aramburu, Barrilero, Garrigues, y Pérez Llorca crecieron por encima del 11%.
Cuatrecasas (238.216), Garrigues (199.541) y Uría Menéndez (99.431), eran los bufetes con mayor número de seguidores a 30 de junio. Estas tres firmas encabezan también el ranking de interacciones por parte de sus seguidores con Cuatrecasas a la cabeza: se registraron 38.271 reacciones a sus posts durante el semestre.
Los despachos medianos son más eficientes en conseguir reacciones de su audiencia
El ratio medio de interacciones por cada seguidor en el sector es de 0,32, si bien es mayor en los despachos de tamaño medio, destacando muy por encima de la media Ungría, con un 1,76 y Elzaburu, con 0,76 interacciones por cada seguidor.
En cuanto a las interacciones por número de empleados, un ratio que indica la implicación del capital humano de las firmas en esta red social, Elzaburu lidera el ranking con una media de 58,1 interacciones por cada trabajador. Le siguen Sagardoy (42,1), Ceca Magán (39,7) y Auren (38,5).
La media de publicaciones durante el primer semestre por los 20 mayores despachos fue de 207 posts. Las cinco firmas más activas fueron Cuatrecasas (886) y Garrigues (438), con cifras por muy encima de la media del sector, seguidos por Auren (290), Legálitas (290) y Elzaburu (271). Gómez-Acebo & Pombo y Pérez-Llorca destacan también positivamente, ya que, con un volumen de publicaciones medio, generan un número de interacciones muy elevado en comparación con su ritmo de publicación.
En resumen podemos observar que los despachos de abogados españoles siguen viendo en Linkedin un excelente canal para conectar con sus audiencias y aumentar su visibilidad. Las grandes firmas dominan en volumen absoluto en Nº de seguidores e interacciones y las firmas medianas son más eficientes en crecimiento porcentual y engagement por empleado.
La entrada Los despachos de abogados españoles siguen incrementando su actividad en Linkedin se publicó primero en Lawyerpress NEWS.