• 03/10/2025 14:31

Transparency International pide mayor compromiso para limitar la influencia de los lobbies del sector fósil en la COP30

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 9 segundos

Madrid (EFEverde).- Transparency International ha instado este martes a las delegaciones que participarán en la COP30 de Belém (10-21 nov) a suscribir un compromiso global para limitar la influencia de los lobbies de los combustibles fósiles en las negociaciones climáticas y garantice que estas respondan al interés público y no al de los contaminadores.

Presencia masiva de lobbies en la COP29

Transparency International recuerda en el informe ‘Behind the badge‘ que la última COP, celebrada en Azerbaiyán, tuvo 1.770 lobbistas de combustibles fósiles, de los cuales 339 estaban acreditados como negociadores nacionales oficiales. Con ello, tenían acceso privilegiado a conversaciones a puerta cerrada.

Además, 867 contaban con acreditación de «Desbordamiento de Partido» (Party Overflow en inglés), emitidas por el gobierno, que les permite acceso adicional a espacios con menos supervisión. Para la organización, «este nivel de presencia de la industria de combustibles fósiles socava la confianza pública en los resultados de la negociación y en el proceso», afirma en un comunicado.

Un llamado a que las negociaciones sobre el clima «representen el interés público, no el de los contaminadores»

Ya en marzo, Transparency International, junto a otras 250 organizaciones hacían un llamado conjunto a que los gobiernos creen estándares de integridad y excluyeran lobbistas de combustibles fósiles de las negociaciones.

Ahora, los gobiernos tendrán que presentar quiénes participarán en sus delegaciones este octubre, un mes antes de la COP30. Con el objetivo de fortalecer la credibilidad de los representantes, la propuesta toma forma de ocho premisas, a forma de ‘checklist’, que a su vez, están divididas en tres secciones:

  •  Representantes de industrias altamente contaminantes: Incluye medidas contundentes como dejar de nombrar delegados que tengan afiliaciones con compañías petroleras, entre otras industrias altamente contaminantes e incompatibles con el Acuerdo de París. Asimismo, propone un proceso con criterios claros para seleccionar a los representantes, con especial atención a la participación ciudadana.
  • Transparencia de delegados y sus afiliaciones: Solicita publicar un reporte completo y actualizado de participantes en delegaciones nacionales con insignias de «desbordamiento de partido”, mucho antes del inicio de la COP. Además, pide publicar las relaciones y posibles conflictos de interés, por ejemplo, si son accionistas, propietarios, miembros de consejos de administración u otros órganos de supervisión y gobernanza, puestos de liderazgo, contratos de consultoría y asesorías no remuneradas.
  • Código de conducta: Urge a que toda delegación firme un código de conducta para reforzar la transparencia, integridad y respeto hacia los principios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), e incluir medidas en caso de su incumplimiento. En el código, sugiere que hayan compromisos explícitos con los objetivos del Acuerdo de París, evitar conflictos de intereses,-especialmente con las industrias de combustibles fósiles-, declarar todas las afiliaciones relevantes.

De cara a la COP30, Brice Böhmer, líder de Clima y Medioambiente en la organización, señala en un comunicado que «durante demasiado tiempo, los grupos de presión de los combustibles fósiles han logrado desbaratar la ambiciosa acción climática que el mundo necesita. Instamos a los gobiernos a adoptar este nuevo compromiso de integridad para demostrar que representan el interés público, no a los contaminadores».

La organización recuerda que más de 250 entidades de la sociedad civil ya se sumaron en marzo a un llamado conjunto para excluir a los lobbies fósiles de las negociaciones climáticas de la ONU. EFEverde


La entrada Transparency International pide mayor compromiso para limitar la influencia de los lobbies del sector fósil en la COP30 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Valeria López publicado en https://efeverde.com/transparency-international-pide-mayor-compromiso-para-limitar-la-influencia-de-los-lobbies-del-sector-fosil-en-la-cop30/