• 03/10/2025 22:56

Pedro Armestre, personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible de EFEverde

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Madrid (EFEverde).- El fotoperiodista Pedro Armestre ha sido elegido personaje ambiental de la semana en la newsletter Planeta Sostenible de EFEverde por su trabajo gráfico desde el aire, donde ha documentado la magnitud de las cicatrices que dejan los incendios forestales de sexta generación. Su mirada, marcada por el compromiso con la crisis climática, abre la edición de esta semana.

Opinión y viñeta verde

Además, la publicación destaca la nueva entrega de la viñeta ambiental de Víctor Solís (@Visoor), titulada Nuevo mimetismo camaleónico en el siglo XXI (Día del lagarto), una reflexión gráfica sobre adaptación y crisis climática. En la sección Viva la bagatela, Juan López Rico (#López) vuelve sobre el drama de los incendios forestales con un tono irónico y crítico.

Incendios forestales 2025 por López en Viva la bagatela de @EFEverde
Incendios forestales 2025 por López en Viva la bagatela de @EFEverde

Por otra parte, en ECOmprometidos, la bióloga colombiana Brigitte Baptiste hace un llamamiento a Europa para que asuma un papel protagonista en la defensa de la Amazonía durante la próxima COP30 en Belém (Brasil).

Buena noticia ambiental

La edición también trae un respiro positivo: la guardería de plantas y refugio climático del Círculo de Bellas Artes, en Madrid, se acerca a su recta final tras el éxito de participación y la buena acogida durante un verano marcado por extremos climáticos.

CDOverde:

Ecobarrios en Santiago de Chile

Entre los Creadores de Opinión Verde, destaca el artículo del gobernador de Santiago de Chile, Claudio Orrego, quien plantea que los ecobarrios son una apuesta sostenible no solo para mejorar el entorno urbano, sino también para fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana. “La verdadera seguridad no es solo control, es también pertenencia, cuidado mutuo, confianza y vida compartida”, afirma en su tribuna publicada en EFEverde.

Junto a él, Rafael Lindemann aborda el potencial del traspatio como motor de transformación de la agricultura familiar, mientras que Íñigo Vallejo analiza las contradicciones de la Generación Z, comprometida con el medio ambiente pero atrapada en sus dilemas de consumo diario.

Crisis climática y biodiversidad

En el bloque sobre cambio climático, la newsletter recoge dos informes clave: la advertencia de la Organización Marítima Internacional (OMI) de que descarbonizar tendrá un coste que el sector naval debe asumir tras décadas de contaminación; y el análisis del Observatorio Europeo para la Neutralidad Climática, que alerta de que la UE avanza demasiado lento hacia la neutralidad climática, con incendios que debilitan sus bosques.

La biodiversidad también tiene su espacio con hallazgos recientes: el descubrimiento de un hipercarnívoro patagónico de 250 kilos, pariente del cocodrilo; la evidencia de que los tiburones ballena de Papúa occidental están marcados por cicatrices humanas; y un estudio que revela cómo los orangutanes ‘Pongo pygmaeus wurmbii’ transforman el azúcar en grasa para sobrevivir a los periodos de escasez.

https://r.boletin.efe.com/mk/mr/sh/7nVTPdZCTJDXPd49vdC5hgiwOJlzhvG/0GOkZ4JGZ0_-


 Para recibir la newsletter cada semana en tu correo, puedes suscribirte desde: https://efs.efeservicios.com/Newsletters?id_newslleter=4&form_newsletter

¿Te interesa el futuro del planeta?

Comparte este boletín con quienes valoran el periodismo ambiental riguroso y comprometido. 

 


La entrada Pedro Armestre, personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible de EFEverde se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/pedro-armestre-personaje-ambiental-semana-en-planeta-sostenible/