• 30/10/2025 09:36

El Juzgado Mercantil de Barcelona le perdona una deuda de 87.351 euros tras quedar incapacitado por un cáncer

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 24 segundos

Juzgado Mercantil número 7 de Barcelona

El Juzgado Mercantil número 9 de Barcelona ha perdonado una deuda a 87.351,14 euros a un vecino de Sant Antoni de Vilamajor que, tras ser diagnosticado con cáncer y quedar incapacitado laboralmente por las consecuencias del tratamiento, se vio inmerso en una situación de insolvencia por no poder frente a las obligaciones contraídas con los préstamos y créditos personales que había solicitado. De este modo, el juez exonera del pasivo insatisfecho al cliente de Bergadà Abogados, boutique legal especializada en Derecho concursal, gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad.

El hombre trabajaba como jefe de recursos humanos en un hotel de Barcelona, percibiendo unos ingresos estables que le permitieron solicitar préstamos y créditos destinados a reformas en su hogar y a la compra de un vehículo. Sin embargo, su situación cambió drásticamente cuando en 2016 fue diagnosticado con cáncer. «Los bancos ofrecían facilidades para pedir préstamos y parecía una buena opción para llegar holgadamente a fin de mes, pero luego te das de cuenta que aceptar es un error», comenta. Tras someterse a la quimioterapia, se recuperó y retomó su trabajo.

No obstante, en 2022, como consecuencia de los intensos tratamientos de quimioterapia, se le detectaron irregularidades de cardiopatía severas. Esto derivó en una incapacidad absoluta y una drástica reducción de sus ingresos. «Mis ingresos eran buenos, pero todo se cortó de golpe. Siempre intenté cumplir con mis obligaciones financieras, pero llegó un momento en que no pude más», explica.

La abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Abogados, Marta Bergadà, destaca que «su situación se volvió insostenible, ya que al gasto de los tratos médicos no cubiertos por la Seguridad Social hubo que sumarle el alquiler de una vivienda adaptada y los gastos básicos de alimentación, algo que superaba con creces sus ingresos». Y añade que «esto le condujo a una situación de insolvencia dramática». Por su parte, el hombre pone de manifiesto que «si no hubiera conocido a Marta Bergadà y a Bergadà Abogados no sé qué habría hecho, si hubiera llegado incluso al suicidio, porque era inviable seguir adelante tal y como estaba».

Llegado a esa situación límite, se propuso encontrar una solución y a mediados de 2023 se puso a buscar por Internet. «La Ley de la Segunda Oportunidad no era tan conocida como puede serlo ahora y había gente que, por desconocimiento, no sabía si iniciar ese procedimiento, tal y como podía leer», manifiesta el hombre. Además, «también contacté con varias plataformas que se anunciaban, las cuales no me convencían y las descarté tras leer los comentarios».

A ello, se sumaban las constantes llamadas de los bancos y empresas de recobro. «Eran amenazantes y acosadoras. Bloqueé más de 50 números, pero no paraban», argumenta. Por su parte, Marta Bergadà advierte que «las amenazas y la creación de un ambiente hostil pueden manifestarse de muchas formas: llamadas agresivas, mensajes amenazantes o lenguaje que genera miedo y estrés en el deudor. Eso tiene un impacto devastador en la salud mental y el bienestar emocional del deudor», razón por la cual «estas prácticas no sólo son contraproducentes, sino que también pueden constituir violaciones de sus derechos personales».

A finales de aquel mismo año encontró el Foro de Facebook de la Ley de la Segunda Oportunidad que administra Marta Bergadà. «Vi que la gente hablaba con total transparencia y agradecía el trabajo hecho por Bergadà Abogados, además que también comprobé que su equipo resolvía los casos que llevaban», argumenta. Por ello, «finalmente decidí ponerme en contacto».

En abril de 2024 se llevó a cabo la primera reunión. «Lo cierto es que Marta Bergadà me transmitió mucha tranquilidad. No podía seguir así y me aseguraron que se iba a arreglar. Desde el principio, el trato siempre ha sido muy bueno y cordial. Van más allá de ser abogados, porque te transmiten mucha seguridad por cómo te hablan y el trabajo que realizan. Fui a esa primera reunión con muchas dudas y volví a mi casa muy satisfecho», remarca.

Y es que, indica que «estaba en un momento muy complicado. Tengo que reconocer que durante el procedimiento también lo pasé mal, porque tenía una serie de deudas que no me hubiera gustado tener y que, por circunstancias de la vida, las tenía. Además, siempre intenté pagar hasta que no pude más. Pasé nervios, pero siempre que me ponía en contacto con Bergadà Abogados su equipo me tranquilizaba».

La buena noticia llegó recientemente, cuando el titular del Juzgado Mercantil número 9 de Barcelona le perdonaba una deuda de 87.351,14 euros. «Cuando me llamaron desde Bergadà Abogados para decirme que se me había exonerado el pasivo insatisfecho no me lo creía. Estuve un par de días pensando que era un sueño hasta que lo asimilé». Por esta razón, «ahora afronto el futuro con más tranquilidad, aunque habiendo aprendido de los errores del pasado, porque esto es una segunda oportunidad. He logrado amoldar mi vida a lo que tengo y lo he pasado tan mal que, mientras pueda pagar el alquiler, mis gastos básicos y los de mis hijos, ya soy feliz. No necesito más para serlo», concluye.

Por su parte, Marta Bergadà señala que “estamos ante un claro ejemplo de deudor de buena fe, que arrastró una deuda durante años sin dejar de pagar hasta que literalmente le fue imposible continuar. Gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, una persona que lo ha perdido todo por motivos de salud ahora puede empezar de nuevo sin la losa de una deuda impagable”.

También subraya que “es fundamental que la ciudadanía conozca que existen mecanismos legales para liberarse de deudas cuando la situación es insostenible y no se ha actuado de mala fe. Nuestro trabajo es acompañar y asesorar a estas personas en todo el proceso jurídico para que recuperen su estabilidad”. Por ello, reitera «la necesidad de visibilizar los beneficios de esta herramienta legal, que permite que miles de personas en situación de insolvencia puedan rehacer sus vidas con dignidad».

La entrada El Juzgado Mercantil de Barcelona le perdona una deuda de 87.351 euros tras quedar incapacitado por un cáncer se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/09/01/el-juzgado-mercantil-de-barcelona-le-perdona-una-deuda-de-87-351-euros-tras-quedar-incapacitado-por-un-cancer/