• 03/10/2025 20:57

Con cartón reciclado y pigmentos naturales, Marcela Once pinta el paso del tiempo

(origen) Valeria López Ago 27, 2025 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 59 segundos

Valeria López Peña

Madrid (EFEverde).- Lo que comenzó como un problema de salud, “me ayudó a reinventarme, a cambiar lo que hasta entonces conocía del arte y volver a una pintura más orgánica a base de pigmentos naturales y materiales reciclados en obras que exploran el paso del tiempo y la conexión entre arte y naturaleza”, relata la artista plástica Marcela Once en entrevista con EFEverde.

Afincada en Madrid desde hace tres décadas, la artista argentina llegó a España apenas terminó su formación académica en arte. “Nunca me planteé dedicarme a otra cosa”, asegura agradecida por una profesión que, además, le permitió criar a sus dos hijos con libertad y flexibilidad.

Como ahora sus hijos salieron del nido, su rutina gira alrededor del yoga, la cocina vegana, y un espacio para pintar “salga bien o mal, porque la disciplina es la única manera de que tú puedas avanzar y evitar el bloqueo”, sostiene Once.

Parte de ese tiempo lo dedica a estudiar. Desde el arte rupestre y la artesanía africana, hasta artistas contemporáneos como el alemán Anselm Kiefer, de quien admira su narrativa visual y el uso de materiales no convencionales como la paja o los pigmentos orgánicos. “Me inspira saber que se puede contar una historia con elementos que no están predestinados para el arte”, afirma Once.

Arte con materiales orgánicos y reciclados

A raíz de una reacción alérgica y dificultades para respirar provocadas por los metales pesados y compuestos químicos de las pinturas tradicionales, Once inició un proceso de investigación personal para encontrar una alternativa más saludable y sostenible.

Desde su taller en Valdemorillo estudió cómo las primeras civilizaciones pintaban con tierra, raíces y pigmentos naturales, como piedra volcánica, carbón y tierra. También usa pigmentos en polvo provenientes de India, grafito, vinagre oxidado y pinturas a base de cal.

Para las texturas de sus cuadros, recupera cáscaras de huevo, restos de frutos secos, pieles de naranja, telas, arena, papeles y cartón reciclado que remoja en algas para endurecerlo y que no forme hongos.

Al ser materiales orgánicos, Once termina su obra con resina de pino y la somete a diferentes pruebas para asegurarse de que resistirán temperaturas extremas y golpes. Un proceso de moler, secar, probar, reciclar los materiales y crear pinturas que puede llevar días, pero para ella  “es muy interesante que con la obra también vaya aprendizaje”.

Texturas del tiempo

En esta etapa de su vida, Once centra su trabajo en una reflexión sobre el tiempo. “A mi edad se esperan ciertas cosas de nosotras, pero quiero demostrar a otras mujeres que puedes ser mayor, seguir creando y expresarte”, comenta.

Su próxima exposición girará en torno al envejecimiento de los materiales y las huellas inevitables del tiempo: piezas que se agrietan, se desgastan o cambian de color, ya que con los cambios de la vida “eres otra persona, esas marcas también pueden ser muy bellas”, reflexiona.

En sus texturas, que remiten a la corteza de un árbol, a una piedra erosionada o al rompiente de una ola, “la naturaleza es mi aliada y representa los sentimientos del ser humano”, concluye.EFEverde

vlp/al

 


La entrada Con cartón reciclado y pigmentos naturales, Marcela Once pinta el paso del tiempo se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Valeria López publicado en https://efeverde.com/marcela-once-arte-organico-sostenible/