• 03/10/2025 09:01

El cambio de uso del suelo impulsa la expansión de microorganismos hacia zonas subtropicales

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 38 segundos

Sevilla, 21 ago (EFEverde).- Los cambios en el uso del suelo favorecen la expansión de los protistas —microorganismos unicelulares clave en las redes tróficas microbianas— desde regiones templadas hacia zonas subtropicales, más allá de su área de distribución natural, según una investigación internacional en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Este desplazamiento altera los patrones ecológicos y contribuye a la pérdida de diversidad de los suelos a escala continental, de acuerdo con el estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

«Sabemos que la actividad humana altera la distribución geográfica de animales y plantas. Sin embargo, tenemos mucha menos información sobre su efecto en la microbiota del suelo», explica el investigador del CSIC Manuel Delgado Baquerizo, director del Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS).

Urbanización y pérdida de barreras naturales

El científico subraya que los resultados «sugieren que procesos como la urbanización pueden expandir la distribución de los organismos del suelo, eliminando sus barreras naturales. Esto podría derivar en posibles invasiones microbianas, con la consiguiente degradación y pérdida de nutrientes».

Los resultados muestran que los usos humanos actúan como corredores que debilitan las barreras ecológicas naturales y facilitan la expansión de los protistas hacia los suelos subtropicales.

«En los bosques subtropicales el suelo es naturalmente ácido, lo que funciona como una barrera para los protistas y las bacterias de las que se alimentan. Sin embargo, en los suelos con actividad humana aumenta el pH y disminuye la acidez, lo que favorece la colonización por especies templadas”, detalla Baquerizo.

Además, los protistas que más ampliaron su hábitat fueron los que se alimentan de otros microorganismos, lo que sugiere que el uso humano del suelo también facilita la expansión de bacterias y hongos.

Un estudio en trece ciudades chinas

Los protistas subtropicales no realizan el camino inverso, ya que los suelos templados son más áridos y con un pH aún mayor. Acostumbrados a ambientes más ácidos, estas especies no se adaptan bien a los terrenos agrícolas y urbanos de zonas subtropicales, lo que refuerza la ventaja de las especies templadas.

Para realizar el estudio, los investigadores analizaron cuatro tipos de suelos (bosques, tierras de cultivo, parques urbanos y zonas residenciales) en trece ciudades chinas de clima templado y subtropical. En total, se recopilaron 208 muestras a las que se aplicaron técnicas de secuenciación masiva para identificar los microorganismos presentes. EFE
mrr/vg/icn

 


La entrada El cambio de uso del suelo impulsa la expansión de microorganismos hacia zonas subtropicales se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/cambio-uso-suelo-expansion-protistas/