• 03/10/2025 23:13

Las tortugas boba (Caretta caretta) que han nacido en las playas de Denia son el personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible de EFEverde

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 44 segundos

Las  tortugas bobas (Caretta caretta), se han convertido en nuestro  personaje ambiental de la semana al regresar a las playas de Denia para anidar. Gracias al dispositivo de seguimiento satelital que se le colocó a una de ellas, Diana, en 2023, los técnicos han podido localizar este año cuatro nidadas distintas a lo largo de la costa alicantina, un hito para la conservación marina en el Mediterráneo occidental.

Este seguimiento ha permitido no solo custodiar los nidos, sino también recopilar valiosa información sobre los patrones de comportamiento y fidelidad reproductiva de esta especie vulnerable. Diana se convierte así en símbolo de esperanza para la biodiversidad marina y en un ejemplo de cómo la tecnología puede potenciar la conservación. Nos lo cuenta José Luis Fernández Checa

La buena noticia ambiental 

La práctica de encalar para enfriar (sabiduría del sur contra el calor urbano)

Los pueblos blancos del sur de Europa tenían razón: encalar edificios, calles y aceras no solo es una tradición estética, sino también solución climática. Aplicada a gran escala en zonas urbanas, esta técnica ancestral podría reducir varios grados la temperatura ambiental, mitigando el efecto isla de calor.

Adaptación urbana en tiempos de calor extremo

Por Giulia Forestieri (VIU)

Forestieri propone un enfoque integral de adaptación: mejorar la ventilación natural, rediseñar materiales de construcción y aplicar pinturas reflectantes. Las olas de calor no son un fenómeno puntual, sino una constante creciente. Por eso, urge repensar los edificios como barreras protectoras frente al cambio climático.

ECOmprometidos

Antonio Vercher, fiscal jefe de Medio Ambiente, se jubila tras dos décadas de lucha legal

Una trayectoria clave en la defensa de los ecosistemas desde la justicia.

Charlie Sarria: “Los tiburones necesitan regulación urgente”

Entrevista de Mari Navas

El biólogo marino denuncia el consumo masivo y poco regulado de tiburones en mercados globales. “Se venden como si fueran sardinas, pero están desapareciendo”, advierte.

Elena Martínez (SOS Biotech): el sargazo como oportunidad

Por Mari Navas

Del problema al producto: esta startup convierte las invasiones de sargazo en materia prima para bioplásticos y cosmética sostenible.

Creadores de opinión verde

“De la simplificación ambiental a la involución en sostenibilidad”

Por Luis Jiménez Herrero (Presidente de ASYPS)
El experto denuncia retrocesos disfrazados de pragmatismo: “La sostenibilidad no puede ser cosmética. Necesita coherencia política”.

Náutica y biodiversidad: urgencia estacional

Por Maribel Cerezo (VIU)
La presión del recreo náutico sobre los ecosistemas marinos debe regularse antes de que sea irreversible.

Transición energética sin nucleares

Por Mar Asunción (WWF España)
“La solución no está en volver al pasado”, argumenta Asunción. Defiende una transición 100 % renovable, justa y participativa.

Tecnología al servicio de la solidaridad

Por Belén Alcobendas (Fundación Mundo 21)

“La tecnología no nos deshumaniza si la usamos con propósito”, defiende Alcobendas. Desde el rastreo de excedentes alimentarios hasta blockchain para garantizar donaciones eficaces, la clave está en combinar ética con innovación. “Nos hace humanos usar la tecnología para ayudar”, concluye.

Crisis climática en datos

En julio de 2025, 1.060 personas fallecieron en España por calor extremo, un 57 % más que el año anterior, según datos del MoMo (Instituto de Salud Carlos III). El verano se convierte en una amenaza directa para la salud pública.

Periodismo climático rumbo a la COP30

La Fundación Gabo impulsa una red de periodistas climáticos en América Latina con formación especializada y acceso a voces científicas clave.

Biodiversidad asombrosa

  • La patata, prima del tomate: Un estudio revela que evolucionó a partir de él hace 9 millones de años.

  • Plásticos y salud: La OMS alerta sobre la amenaza no reconocida de la contaminación plástica.

  • Bacterias marinas letales: Identificado el patógeno que diezma estrellas de mar en Norteamérica.

Viñetas ambientales

Viñeta verde /Una labor heroica, de Víctor Solís (@Visoor), rinde homenaje al trabajo silencioso de los agentes forestales.

Viva la bagatela / “Conversos climáticos”, por Juan López Rico (#López)

Mundo May / Verano ecológico, por Pedro Pablo G. May
Reflexión estacional sobre los hábitos sostenibles en vacaciones.

En la nueva edición de Planeta Sostenible, la newsletter semanal de EFEverde, el personaje ambiental de la semana es


 Para recibir la newsletter cada semana en tu correo, puedes suscribirte desde: https://efs.efeservicios.com/Newsletters?id_newslleter=4&form_newsletter

¿Te interesa el futuro del planeta?

Comparte este boletín con quienes valoran el periodismo ambiental riguroso y comprometido. 

 


La entrada Las tortugas boba (Caretta caretta) que han nacido en las playas de Denia son el personaje ambiental de la semana en Planeta Sostenible de EFEverde se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/las-tortugas-boba-caretta-caretta-que-han-nacido-en-las-playas-de-denia-son-el-personaje-ambiental-de-la-semana-en-planeta-sostenible-de-efeverde/