• 03/10/2025 17:55

El precio de nuestro afecto: qué sucede cuando los delfines solitarios se hacen amigos nuestros. Por Laetitia Nunny (Departamento de Ciencia de OceanCare)

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 14 segundos

Por Laetitia Nunny, departamento de Ciencia de OceanCare

El deseo de un encuentro cercano

Cuando la gente se apresura a interactuar con un delfín solitario, rara vez se detiene a pensar en cuál será el resultado final de esta acción para el animal. Quieren acercarse por su propio beneficio: por la emoción, por hacerse un selfie, por la historia que contarán a sus amigos. Creen que será un encuentro mágico, tal vez incluso de índole espiritual para ellos. Incluso pueden convencerse a sí mismos de que son especiales, de que el delfín los ha elegido para establecer un vínculo único. Pero, lamentablemente, estos encuentros rara vez son tan benignos como parecen.

¿Qué son los delfines solitarios sociables?

Los delfines solitarios sociables son delfines salvajes que, por razones que aún no comprendemos del todo y que probablemente varían de un delfín a otro, viven solos y con el tiempo buscan un alto nivel de contacto con los humanos. Se han dado casos en todo el mundo con muchas especies diferentes de delfines, aunque la gran mayoría son delfines mulares. Probablemente esto se deba a que éstos suelen encontrarse en aguas costeras y, por lo tanto, los humanos tienen acceso más fácil a ellos.

Estos singulares delfines suelen ser tratados como celebridades locales. Los turistas pueden acudir en masa a verlos, ansiosos por tocarlos, nadar con ellos o, en el peor de los casos —pues es una forma de maltratar a un animal salvaje—, montarlos. Es fácil idealizar a estos delfines como espíritus libres que eligen ser nuestros amigos. Pero la verdad es más complicada.

Cuando la soledad se convierte en un riesgo

Algunas poblaciones de delfines tienen estructuras sociales estables y otras son más fluidas, con individuos que cambian regularmente de grupo. No es raro que los delfines pasen tiempo solos, pero lo que es inusual y potencialmente peligroso es que un delfín permanezca solo durante un periodo prolongado. Cuando esto ocurre cerca de los seres humanos, lo mejor que podemos hacer es mantener la distancia y dar al delfín la oportunidad de seguir su camino y volver a conectar con los suyos.

Sin embargo, se han dado muchos casos en los que un delfín solitario ha permanecido en un lugar concreto durante un periodo prolongado y se ha ido acostumbrando poco a poco a interactuar con los humanos. Este proceso se desarrolla a través de una serie de etapas reconocidas que se han explicado en la literatura científica.

Barcos, boyas y los peligros del contacto con los seres humanos

Durante las primeras etapas de ese proceso, es habitual que un delfín solitario pase tiempo descansando junto a una boya concreta o un barco amarrado. Su especial interés por los barcos a menudo provoca que los delfines solitarios resulten heridos o mueran; hay innumerables casos registrados de lesiones causadas por hélices.

Recientemente, Confi, el delfín mular solitario y sociable que vivió durante seis años en las rías de Galicia, desapareció y finalmente aparecieron fotos de su cuerpo con heridas que indicaban que había sido golpeado por la hélice de un barco. Lo que acerca a estos animales a nosotros puede acabar matándolos.

Aunque las lesiones causadas por embarcaciones pueden ser accidentales, lamentablemente hay personas que se dedican deliberadamente a herir a los delfines solitarios. En 2022, Confi fue disparado con un arpón, que permaneció clavado en su costado durante 16 días. Por suerte, pudo sacárselo él mismo y la herida se curó bien. Estos incidentes demuestran que a los delfines no les conviene estar en contacto cercano con los humanos.

De amistosos a intrépidos

A medida que un delfín solitario avanza en las etapas de sociabilidad, se vuelve cada vez menos temeroso de los humanos. En las etapas más avanzadas, puede mostrar comportamientos dominantes hacia las personas, y es entonces cuando estas se ponen realmente en peligro.

Un delfín mular salvaje es un animal grande y fuerte, que pesa cientos de kilos. Hay casos documentados de personas con lesiones internas o fracturas causadas por embestidas. En el caso más extremo conocido, un delfín solitario mató a un hombre al embestirlo en Brasil.

Aunque las lesiones físicas pueden ser poco frecuentes, también pueden interactuar con los humanos de formas peligrosas. Confi arrastró una vez a un buceador por el brazo hasta la superficie, lo que le provocó heridas y pudo haberle causado una enfermedad por descompresión.

Cabe señalar que la progresión hacia la sociabilidad no es inevitable, y que algunos delfines vuelven a vivir con otros tras un tiempo de soledad. Todos tienen su propia personalidad, por lo que es difícil generalizar.

Una lección de Confi

Confi será echado de menos por las comunidades locales y por las organizaciones que intentaron mantenerlo a salvo. Sin embargo, mantener a un delfín solitario y sociable fuera de peligro es una tarea casi imposible. Lo mejor que podemos hacer es no interactuar con él, para no animarlo a seguir el camino de la dependencia humana. Es muy duro, pero es lo mejor para el animal.

Para más información científica sobre los delfines solitarios y sociables:
https://www.frontiersin.org/journals/veterinary-science/articles/10.3389/fvets.2018.00331/full

Laetitia Nunny,

Senior Science Officer en el Departamento de Ciencia de OceanCare

 

 

 

 

 

Fotografía principal: Ribeira do Freixo (Outes) – 31/10/2022.- Efectivos del Cenma, Coordinadora para el estudio de los mamíferos marinos, tratan de rescatar al delfín conocido por «Manoliño» ARCHIVO EFE/Lavandeira jr

 


Sobre @CDOverdeArturo Larena director de EFEverde.como modera el coloquio del Foro Última Hora/Valores organizado por el Grupo Serra en Palma de Mallorca

Creadores de Opinión Verde #CDO es un blog colectivo coordinado por Arturo Larena, director de EFEverde

Esta tribuna puede reproducirse libremente citando a sus autores y a EFEverde.

Otras tribunas de Creadores de Opinión Verde (#CDO)

 

Este blog de «influencers verdes» ha sido finalista en los Premios Orange de Periodismo y Sostenibilidad 2023 en la categoría de «nuevos formatos».

La entrada El precio de nuestro afecto: qué sucede cuando los delfines solitarios se hacen amigos nuestros. Por Laetitia Nunny (Departamento de Ciencia de OceanCare) se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/el-precio-de-nuestro-afecto-delfines-solitarios-humanos/