Madrid, 29 de julio de 2025. SIGNUS gestionó en 2024 un total de 222.406 toneladas de neumáticos fuera de uso, lo que equivale a 27.337.351 neumáticos de turismo, según su peso medio de 8,1 kg. Con esa cantidad, se podrían construir en torno a 1.139 circuitos del tamaño del Circuito de Jerez.
Del total recogido, 1 de cada 8 neumáticos se destinó a la preparación para su reutilización (12,5 %), 1 de cada 5 al reciclaje en productos para diferentes aplicaciones (48,5 %) y otro 20 % a valorización energética, principalmente como sustituto de combustibles fósiles, explican en un comunicado.
Aplicaciones del caucho reciclado
Entre los usos más destacados del material recuperado de neumáticos al final de su vida útil (NFVU), 25.767 toneladas se utilizaron para instalar cerca de 260 campos de fútbol, 19.268 toneladas para construir unos 3.900 parques infantiles y 3.714 toneladas se incorporaron a 350 km de carreteras.
Además, se han introducido nuevas tecnologías de tratamiento como la pirólisis, que permite recuperar materias primas secundarias como el negro de carbono y el aceite pirolítico. Estas alternativas apoyan la economía circular y reducen la dependencia de recursos fósiles.
SIGNUS continúa apostando por la innovación y el desarrollo de nuevos usos para el caucho reciclado en sectores clave como la construcción, la movilidad y los espacios públicos.
La futura restricción del microplástico en la UE
La principal aplicación del caucho reciclado hoy en día es su uso como relleno en campos de césped artificial, lo que representa alrededor del 50 % de la producción anual. Sin embargo, la Comisión Europea ha fijado octubre de 2031 como fecha límite para la prohibición de comercializar materiales de relleno poliméricos inferiores a 5 mm, al considerarlos microplásticos.
Ante este reto, SIGNUS impulsa soluciones como la pirólisis y el desarrollo de mezclas bituminosas con caucho reciclado. En este ámbito se enmarca el Proyecto PERSEUS, realizado junto a Campezo, Moeve y Asfaltia con financiación del CDTI, que ha permitido extender un tramo experimental en una vía de la Diputación Foral de Vizcaya.
La pirólisis continúa siendo una de las tecnologías más prometedoras, aunque enfrenta desafíos técnicos: actualmente, los volúmenes y calidades obtenidos no son aún suficientes para reintroducir estos materiales en la fabricación de nuevos neumáticos.
Nuevos desarrollos para ampliar usos del caucho reciclado
SIGNUS continúa trabajando en la búsqueda de alternativas viables al uso del caucho reciclado, ante la inminente prohibición de los microplásticos. En 2024, la entidad avanzó en proyectos como GREENFU, centrado en la incorporación del caucho en la fabricación de termoplásticos.
También se publicó la guía CITYRE, que recoge diversas aplicaciones urbanas del caucho reciclado en mobiliario, pavimentos, infraestructuras deportivas o soluciones de drenaje sostenible. Estas iniciativas muestran el compromiso de SIGNUS por diversificar y consolidar nuevos destinos circulares para un residuo estratégico como el neumático fuera de uso.
La entrada SIGNUS transformó en 2024 el equivalente a 27 millones de neumáticos de turismo se publicó primero en EFEverde.