• 04/10/2025 00:05

Mutualistas por el Futuro celebra que la Comisión Europea avale la legalidad del modelo mutualista y pide que se preserve la alternatividad

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 43 segundos
Bogdan Rzonca, presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo

Bogdan Rzonca, presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo

Desde Mutualistas por el Futuro valoran positivamente el desarrollo de la sesión celebrada el pasado 17 de julio en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI), en la que se abordó la situación de los mutualistas españoles.  

La Comisión PETI, encargada de canalizar reclamaciones ciudadanas ante las instituciones europeas, permitió exponer el caso y recabar la valoración de la Comisión Europea, que fue clara: en este momento no se aprecia ninguna vulneración del Derecho de la Unión Europea por parte del modelo mutualista español.

Esta evaluación, aunque provisional, resulta relevante porque reafirma la plena conformidad del modelo mutualista con la normativa comunitaria, aporta seguridad jurídica y contribuye a centrar el debate en el terreno en el que debe resolverse: el marco regulatorio nacional.

Asimismo, la Comisión recalcó que el diseño y gestión de los sistemas de pensiones corresponde a cada estado miembro, y que España debe valorar, en su caso, una pasarela legislativa al sistema público. También dejó claro que las mutualidades cumplen con las directivas europeas sobre igualdad de trato, incluyendo los elementos actuariales por sexo, y que no existen indicios de discriminación normativa.

«Para quienes defendemos un mutualismo fuerte, transparente y abierto a la participación, este posicionamiento de las instituciones europeas resulta especialmente relevante. Refuerza la idea de que el modelo alternativo puede seguir siendo una opción válida y regulada dentro del marco nacional, y que su evolución debe abordarse con garantías, diálogo y respeto por los derechos adquiridos,» comentan desde MxF.

Desde Mutualistas por el Futuro defienden que es posible avanzar hacia un sistema de previsión más justo, flexible y adaptado a la diversidad de trayectorias profesionales, que ofrezca protección adecuada tanto a quienes optan por mantenerse en el sistema mutualista como a quienes decidan otras alternativas.  

Proteger la alternatividad con garantías

El modelo de alternatividad ha permitido durante décadas que miles de profesionales opten legalmente por cotizar a través de sus mutualidades profesionales, en lugar de integrarse en el RETA. Es un régimen reconocido por la Seguridad Social, con un sistema basado en la capitalización individual y respaldado por los capitales acumulados por cada mutualista.

Sin embargo, la proposición de Ley en tramitación plantea eliminar esta opción para nuevos colegiados a partir de 2027, lo que supondría una transformación profunda del sistema. Desde Mutualistas por el Futuro consideran que esta reforma no puede abordarse sin escuchar a quienes hoy están dentro del modelo y confían en él. Por ello, han reclamado una reforma que respete los derechos adquiridos y mantenga la pluralidad de modelos a través de una recogida de firmas y un manifiesto público,  

Mutualistas por el Futuro seguirá trabajando para que la alternatividad se preserve como una opción legal, justa y sostenible, y para que cualquier cambio normativo se construya desde el diálogo, la equidad y el respeto a los profesionales.

La entrada Mutualistas por el Futuro celebra que la Comisión Europea avale la legalidad del modelo mutualista y pide que se preserve la alternatividad se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/07/23/mutualistas-por-el-futuro-celebra-que-la-comision-europea-avale-la-legalidad-del-modelo-mutualista-y-pide-que-se-preserve-la-alternatividad/