• 03/10/2025 08:44

El Juzgado Mercantil de Madrid perdona una deuda de 174.891 euros a un matrimonio afectado por la crisis del Covid-19

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 12 segundos

Juzgado Mercantil de Madrid

El Juzgado Mercantil número 1 de Madrid ha perdonado una deuda de 174.891,18 euros a un matrimonio vecino de Pedrezuela (90.945,59 euros a él y 83.945,59 euros a ella). Su situación de insolvencia se originó tras la pérdida del empleo de la mujer a causa de la crisis provocada por el Covid-19. Pese a los esfuerzos del hombre para aumentar los ingresos, recurrieron a préstamos para hacer frente a los gastos diarios. La citada resolución se enmarca en el procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad, tramitado por la boutique legal Bergadà Abogados, especializada en Derecho concursal.

En este sentido, la crisis sanitaria de 2020 supuso un punto de inflexión en la estabilidad económica de la familia. El despido de la mujer, como consecuencia de los recortes de personal de empresa donde trabajaba, redujo drásticamente los ingresos del hogar. Además, hay que remarcar que la dificultad de ella en encontrar empleo durante un periodo de tiempo prolongado agravó aún más la situación financiera de la familia.

Para hacer frente a esta situación, el hombre decidió aumentar sus ingresos realizando horas extras y guardias adicionales en su lugar de trabajo. Sin embargo, esta solución sólo pudo proporcionar un alivio temporal, ya que la estabilidad económica de la familia dependía en gran medida de su única fuente de ingresos, su salario. «Por mucho que trabajaba, llegó un punto en el que no llegábamos al final de mes. En su momento, había solicitado algún préstamo que habíamos pagado con total tranquilidad, pero ante tal situación fue imposible seguir abonando las cuotas. Empezamos a pedir más préstamos para pagar los anteriores y la bola de nieve se hizo cada vez más grande», recuerda él.

Además de enfrentarse al pago de créditos, tenían que mantener a su hijo menor de edad y hacer frente a un alquiler de su vivienda elevado. Los ingresos no eran suficientes y recurrieron a préstamos para cubrir sus necesidades básicas y mantener el sustento familiar. Según explica la abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Abogados, Marta Bergadà, «el problema no fue tanto el primer crédito, sino los intereses que conllevaba. Eso les llevó a refinanciar constantemente y entrar en una espiral de endeudamiento difícil de frenar».

Pese a los esfuerzos iniciales por mantenerse al día con los pagos, la situación financiera siguió deteriorándose progresivamente. Incluso, cuando ella logró encontrar empleo no fue suficiente para hacer frente a las obligaciones y estabilizar la economía familiar. «Estábamos al límite y decidimos buscar una solución», afirma la pareja.

Fue entonces cuando ambos empezaron a indagar y descubrieron la Ley de la Segunda Oportunidad. «Contactamos con otros despachos de abogados, pero no nos dieron confianza. Por eso no nos acogimos ante a la ley, por miedo», explican. No obstante, siguieron buscando información hasta que un día encontraron el Foro de Facebook de la Ley de la Segunda Oportunidad que dirige Marta Bergadà, «y después de leer mucho decidimos contactar con Bergadà Abogados», añaden.

A finales de octubre de 2023 se llevó a cabo la primera reunión y el matrimonio aportó toda la documentación. «Estábamos muy nerviosos, pero al contarle toda nuestra situación a Marta Bergadà ella nos tranquilizó mucho. Eso nos dio la confianza que no habíamos encontrado antes», argumenta la pareja. Por su parte, la abogada indica que, «rápidamente, vimos que los dos eran deudores de buena fe y que, como tantas otras familias, se vieron afectados por la crisis pandémica que asoló a nuestro país».

De este modo, se inició el procedimiento. «Tenemos que reconocer que lo vivimos con cierto miedo, inicialmente a que el concurso fuera rechazado y, posteriormente, porque íbamos leyendo que a otras personas se les concedía la exoneración del pasivo insatisfecho, pero a nosotros estaba tardando», expresa la pareja.

Paralelamente, empezó a sufrir el acoso constante por parte de las entidades bancarias y las empresas de recobro. «Nos llamaban hasta 20 veces al día. Llegó un momento en el cual decidimos que sólo descolgábamos si teníamos el número guardado. Era una auténtica pesadilla», puntualiza el matrimonio. Por su parte, Marta Bergadà insiste en que «esta táctica busca presionar al deudor para que pague, sin considerar su situación financiera o bienestar emocional. Sin embargo, es crucial que los consumidores sepan que tienen derechos que protegen su privacidad y dignidad».

Finalmente, todo cambió recientemente, cuando el titular del Juzgado Mercantil número 1 de Madrid perdonaba a la pareja de Pedrezuela una deuda de 174.891,18 euros (90.945,59 euros a él y 83.945,59 euros a ella). «El día que nos llamaron de Bergadà Abogados para darnos esta buena noticia no nos lo creíamos. Tenemos que reconocer que nos ha costado asimilarlo mucho, ya que hemos sufrido muchísimo», indica.

Por este motivo, «ahora el futuro lo vemos totalmente diferente, con mayor tranquilidad y sin el agobio que teníamos. Además, A nivel financiero hemos aprendido mucho, sobre todo que si no tenemos dinero para algo no vamos a pedir más préstamos, porque no queremos volver a pasar por la misma situación. Los bancos lo pintan fácil al principio, pero luego todo se complica. De la experiencia se aprende y ésta ha sido muy dura», apunta la pareja.

Asimismo, Marta Bergadà recuerda que «la Ley de la Segunda Oportunidad es la herramienta más eficaz para que las personas endeudadas de buena fe puedan dejar atrás una etapa de sufrimiento y comenzar desde cero». Por ello, la letrada subraya que este caso «es el ejemplo claro de cómo situaciones inesperadas, como una pandemia, pueden destruir la economía de familias trabajadoras que, aun haciendo esfuerzos extraordinarios, no logran superar la carga financiera sin ayuda legal».

La entrada El Juzgado Mercantil de Madrid perdona una deuda de 174.891 euros a un matrimonio afectado por la crisis del Covid-19 se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/07/15/el-juzgado-mercantil-de-madrid-perdona-una-deuda-de-174-891-euros-a-un-matrimonio-afectado-por-la-crisis-del-covid-19/