• 03/10/2025 17:03

Chile – Escándalo de funcionarios involucrados en tráfico de drogas

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 33 segundos

El Senado de Chile valora que la sesión donde se abordó vinculación de funcionarios de la defensa en tráfico de sustancias haya sido reservada.

Siete militares y cinco suboficiales de la Fach fueron detectados traficando cocaína y ketamina en Tarapacá, en el norte del país. Para el ministro de Seguridad, Luis Cordero, es “la situación más grave” del último tiempo.

En dos semanas, dos casos de tráfico de drogas, cocaína y ketamina, detectados en Tarapacá, en el norte chileno, protagonizados por siete funcionarios del Ejército y cinco suboficiales de la Fuerza Aérea (Fach), en forma separada, han marcado un punto de inflexión en Chile.

Se creía que en Chile este tipo de hechos no solían ocurrir o no se sabía que sucedían, en el nicho de las Fuerzas Armadas, supeditadas al ministerio de Defensa.

Son delitos propios de organizaciones criminales que el ministro de Seguridad Pública del Gobierno de Boric.

Por todo ello, la Comisión de Constitución recibió a los ministros de Defensa y de Seguridad Pública, además de los jefes de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad

La presidenta de la Comisión de Constitución, senadora Paulina Núñez, valoró la sesión reservada que fue citada para abordar la vinculación de algunos funcionarios de la Defensa Nacional con una eventual acción del crimen organizado.

En la sesión estuvieron presentes la ministra de Defensa, Adriana Delpiano; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; y los jefes de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, entre otros invitados y asistentes.

«Consideramos fundamental poder abordar de manera reservada los hechos que hemos conocido y discutir el rol que debe asumir el Congreso Nacional, no solo reaccionando ante lo urgente, sino también impulsando acciones concretas para evitar que el crimen organizado continúe infiltrándose en nuestras instituciones», dijo la senadora.

Agregó que «este tipo de situaciones no solo debilita la democracia, sino que compromete directamente la seguridad y defensa de nuestro país. Por ello, valoro profundamente esta instancia y reitero nuestro compromiso de continuar con nuevas sesiones y comisiones que permitan dar respuesta a esta grave situación. Lo que ocurrió no puede repetirse, y lo que ya ha sucedido no puede quedar impune».

Por su parte, la ministra de Defensa explicó que ella hizo «un relato de los hechos y de las medidas que se están tomando y ver si van a haber o no, medidas de carácter legislativo… La justicia es la que está investigando y la que nos irá informando de cómo se van dando los pasos».

Indicó que «esto es un tema que no estaba presente hace unos años atrás. Por lo tanto, hay que adecuar legislaciones, medidas, a una penetración del crimen organizado que hay que atajarla muy a tiempo».


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/chile-escandalo-de-funcionarios-involucrados-en-trafico-de-drogas/