• 03/10/2025 22:46

Bosque Uría, el proyecto de reforestación que permitirá capturar más de 70.000 toneladas de CO2

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 32 segundos

Madrid (EFEverde).- Recuperar una zona devastada por un incendio y transformarla en un bosque con vida y biodiversidad, es el objetivo de Bosque Uría, un proyecto de reforestación de Carbon2Nature (Iberdrola) y la firma de abogados Uría Menéndez que permitirá capturar más de 70.000 toneladas de CO2.

La iniciativa forma parte de Carbon2Nature, una compañía de Iberdrola para desarrollar soluciones basadas en la naturaleza, que contribuyan a la medición, reducción y compensación de la huella de carbono de empresas colaboradoras.

Entre los despachos colaboradores, Uría Menéndez firma con Carbon2Nature la plantación de El Bosque Uría, un proyecto de reforestación que permitirá restaurar 90 hectáreas afectadas por un incendio y capturar más de 70.000 toneladas de Co2. El proyecto tiene derecho de absorción de carbono en este territorio durante los próximos 10 años.

Restauración forestal

El Bosque Uría se ubica en la Sierra de Francia (Salamanca), una zona severamente afectada por el mayor incendio forestal registrado en la provincia en lo que va del siglo.

En este entorno se plantarán más de 134.000 árboles autóctonos en 2025, entre ellos pinos, robles, espinos blancos, madroños y enebros, con el objetivo de recuperar el ecosistema y fomentar el regreso de especies como el búho real, el halcón peregrino o la lagartija serrana, especies presentes en el colindante Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia, explican en un comunicado.

Además, el proyecto prevé mejorar la regulación hídrica, reducir la erosión del suelo y favorecer la infiltración de agua en la cuenca.

Firma de acuerdo

La firma del acuerdo ha tenido lugar en la sede de Iberdrola en Madrid, con la participación de Santiago Martínez Garrido (secretario general y del Consejo de Iberdrola), Agustín Delgado (director de Tecnología de Iberdrola), Jesús Remón (socio presidente de Uría Menéndez) y Salvador Sánchez-Terán (socio director de Uría Menéndez).

El despacho de abogados ha integrado este proyecto dentro de su estrategia de sostenibilidad, con la meta de alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2030, ya que, como señala Salvador Sánchez Terán (socio director de Uría), «El Bosque Uría es un reflejo de nuestros valores y del futuro que queremos construir, un compromiso colectivo con el entorno y con las generaciones futuras».EFEverde

 


La entrada Bosque Uría, el proyecto de reforestación que permitirá capturar más de 70.000 toneladas de CO2 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Valeria López publicado en https://efeverde.com/bosque-uria-el-proyecto-de-reforestacion-que-permitira-capturar-mas-de-70-000-toneladas-de-co2/