• 03/10/2025 18:26

ONG reclaman a la UE proteger 87 zonas marinas vulnerables frente a la pesca de arrastre

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 41 segundos

Madrid, 10 jul (EFEverde).– La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos (DSCC), junto a una veintena de ONG medioambientales, ha pedido al comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, que «defienda firmemente» la protección de 87 zonas vulnerables de aguas profundas ante la presión de la industria pesquera.

Según un comunicado de la DSCC, la coalición ha cursado la petición en una carta abierta al comisario Kadis, quien se encuentra este jueves en Vigo junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con quien va a abordar las restricciones a la pesca de fondo.

Planas mantendrá un encuentro con Kadis esta tarde en las dependencias de la Delegación del Gobierno en Vigo.

Preocupación por la sentencia del Tribunal de la UE

El ministro ha mostrado su preocupación por la reciente sentencia del Tribunal General de la Unión Europea, que desestimó los recursos presentados por España contra las vedas en «zonas ecosistémicas vulnerables» para 2022, lo que tiene «consecuencias» sobre el palangre de fondo, según explicó Planas.

En la carta abierta, la DSCC destaca la sentencia y advierte contra «los intentos políticos en curso, liderados por algunos diputados españoles del Parlamento Europeo y segmentos de la industria pesquera, de revisar las protecciones debido a argumentos económicos cuestionables».

«Estas 87 zonas de veda en aguas profundas se establecieron para proteger los ecosistemas marinos vulnerables de acuerdo con los mejores conocimientos científicos disponibles, la legislación y el principio de precaución», afirma Sandrine Polti, responsable para Europa de la DSCC.

Advertencia ante retrocesos ambientales

«Reabrirlas bajo la presión de la industria no solo supondría un riesgo con daños irreparables, sino que también socavaría la credibilidad de la UE como líder en la protección de los océanos», añade Polti.

Según la DSCC, las evaluaciones científicas y económicas de la Comisión Europea no han encontrado pruebas concluyentes de un perjuicio económico generalizado derivado de estos cierres.

Retirar ahora las protecciones iría en contra de las ambiciones de la UE de preservar y restaurar la salud de los océanos, anunciadas al lanzar su Pacto Oceánico Europeo en la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza (Francia), concluye la Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos.

Una alianza internacional por los ecosistemas marinos

La DSCC es una alianza creada en 2004 por más de 70 organizaciones no gubernamentales, asociaciones de pescadores e institutos de Derecho y política, todos comprometidos con la protección de los fondos marinos.
EFEverde
lul/icn/am/al

Fotografía: EFE/archivo/Dennis M. Sabangan


La entrada ONG reclaman a la UE proteger 87 zonas marinas vulnerables frente a la pesca de arrastre se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/proteccion-zonas-marinas-vulnerables-pesca-profunda-ue/