• 03/10/2025 18:54

El COGITI acoge una nueva reunión del Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) con el fin de consolidar una postura común ante los riesgos aún presentes en numerosas edificaciones españolas

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 26 segundos

Durante una reunión celebrada en la sede del COGITI, el pasado 30 de junio, en Madrid, profesionales del ámbito de la ingeniería, arquitectura, bomberos, aseguradoras y seguridad activa y pasiva se dieron cita para consolidar una postura común ante los riesgos aún presentes en muchas edificaciones españolas. El encuentro contó con la participación de José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI.

El objetivo principal es reforzar la hoja de ruta 2025 del OBS y reiterar la importancia de revisar el Documento Básico de Seguridad Contra Incendios (DB-SI) del Código Técnico de la Edificación (CTE).

Las fachadas, un punto crítico

Los asistentes coincidieron en que los ensayos a gran escala actualmente utilizados no reflejan con precisión las condiciones reales de un incendio. Estas pruebas, realizadas en entornos controlados, no reproducen fielmente las circunstancias de una obra ni el comportamiento del fuego, lo que las convierte en herramientas poco fiables para garantizar la seguridad de los ocupantes y bomberos.

El incendio de la Torre Grenfell en Londres y su posterior investigación judicial son un claro ejemplo de las consecuencias de confiar en sistemas constructivos inseguros.

Materiales no combustibles: la solución más efectiva

El OBS presentó un documento técnico en el que defiende el uso exclusivo de materiales no combustibles en fachadas como la medida más efectiva para prevenir la propagación del fuego.

“Los ensayos a gran escala no bastan. Si queremos evitar tragedias, la normativa debe hablar claro”, declaró Andrés Pedreira, director del OBS.

Además, Pedreira recordó que existen ya soluciones seguras y probadas que deben convertirse en la norma, sobre todo en edificios de gran altura o de uso sensible.

Próxima publicación: Guía Visual de Soluciones Constructivas

Durante el encuentro también se presentó el borrador final de la Guía Visual de Soluciones Constructivas en Fachadas, un documento didáctico que busca acercar el conocimiento técnico a la ciudadanía, los profesionales y las administraciones.

Su objetivo es facilitar decisiones informadas en los procesos de rehabilitación de edificios, entendiendo mejor los materiales y sistemas constructivos disponibles y su comportamiento ante el fuego.

El compromiso del OBS: seguridad por encima de todo

Con esta iniciativa, el OBS refuerza su papel como actor clave en la defensa de un urbanismo más seguro, y continúa exigiendo que la eficiencia energética no se imponga a costa de la seguridad contra incendios.

Noticia publicada en el portal «Obras Urbanas».




The post El COGITI acoge una nueva reunión del Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) con el fin de consolidar una postura común ante los riesgos aún presentes en numerosas edificaciones españolas first appeared on COGITI.


Artículo de Admin web COGITI publicado en https://cogiti.es/el-cogiti-acoge-una-nueva-reunion-del-observatorio-de-nuevos-riesgos-de-incendio-obs-con-el-fin-de-consolidar-una-postura-comun-ante-los-riesgos-aun-presentes-en-numerosas-edificaciones-espanolas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-cogiti-acoge-una-nueva-reunion-del-observatorio-de-nuevos-riesgos-de-incendio-obs-con-el-fin-de-consolidar-una-postura-comun-ante-los-riesgos-aun-presentes-en-numerosas-edificaciones-espanolas