• 03/10/2025 21:44

El Colegio de Abogados de Málaga tramita cerca de 44.000 expedientes de Justicia Gratuita al año

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 31 segundos

Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio

Con motivo del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, que se celebra el 12 de julio, el Colegio de Abogados de Málaga quiere poner en valor el trabajo esencial que desempeñan los letrados adscritos al turno de oficio y reivindicar mejoras urgentes en sus condiciones laborales y retributivas. La entidad colegial malagueña cerca de 44.000 expedientes de Justicia Gratuita al año, lo que la sitúa en los primeros puestos de Andalucía en este ámbito. Concretamente, Málaga tramitó un total de 43.607 expedientes en 2024.

Tal y como recuerda Flor Carrasco, Decana del Colegio de Abogados de Málaga, “la justicia gratuita es un derecho fundamental reconocido en los artículos 24 y 25 de la Constitución Española. Su finalidad es garantizar el acceso a la tutela judicial efectiva para quienes, por razones económicas o personales, no pueden afrontar los costes de un proceso judicial. Esto incluye a víctimas especialmente vulnerables como mujeres víctimas de violencia de género o sexual, víctimas de trata de personas, menores, personas con discapacidad o asociaciones de utilidad pública.”

Desde la aprobación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita en 1996, son los Colegios de

Abogados los encargados de organizar y gestionar los Servicios de Orientación Jurídica (SOJ). En Málaga, el Colegio de Abogados tramita alrededor de 44.000 expedientes de justicia gratuita al año, siendo una de las entidades colegiales más activas en Andalucía.

Estructura provincial 

El Colegio de Abogados de Málaga cuenta con 9 delegaciones territoriales (Málaga, Torremolinos, Fuengirola, Marbella, Estepona, Ronda, Coín, Vélez-Málaga y Torrox), todas ellas con un Servicio de Orientación Jurídica que atiende a materias civiles, laborales, contencioso-administrativas y mercantiles. Actualmente, hay una media de 52 letrados de guardia en los distintos partidos  judiciales que conforman la provincia, a excepción de Antequera que tiene su propio Colegio, y que cada día prestan servicio generando más de 28.000 expedientes anuales en materia de asistencia a detenidos. A estos, se suman los expedientes tramitados por los Servicios de Orientación Jurídica de manera presencial (9.866 expedientes durante 2024) y por correo (2.642 expedientes). 

Por partidos judiciales, la delegación de Málaga es la que mayor número de expedientes tramitó durante 2024 con un total de 20.126; seguida de Marbella con 5.479 y Fuengirola y Torremolinos, con 4.728 y 4.290 expedientes, respectivamente. 

El Colegio de Abogados de Málaga cuenta con 1.780 letrados adscritos al Turno de Oficio, con una formación rigurosa (Máster en Abogacía y un mínimo de tres años de ejercicio), repartidos casi a partes iguales entre hombres (906) y mujeres (874).

Atención a colectivos vulnerables

El Colegio de Abogados de Málaga dispone también de turnos especializados para atender casos complejos o con necesidades específicas, entre ellos: Mujeres víctimas de violencia de género o sexual; extranjería y asistencia a personas llegadas a nuestro país de manera irregular; penitenciario; menores infractores y menores víctimas de delitos; personas con discapacidad así como víctimas de trata y de delitos de odio. Estos turnos requieren de una formación adicional y un alto grado de compromiso profesional.

Remuneración insuficiente

Desde el Colegio de Abogados de Málaga, con motivo de esta efeméride, se ha querido recordar que, a pesar de la trascendencia de la labor que desempeñan los letrados del turno de oficio, la remuneración que reciben es insuficiente. “Por ejemplo, un día completo de guardia de 24 horas se abona con 180 euros, mientras que el importe medio por asunto es de solo 200 euros, según la Orden de 31/05/2022”, ha precisado Adoración Bello, diputada de la Junta de Gobierno y Responsable de Turno de Oficio, quien ha recordado también que son los propios letrados quienes han de asumir con recursos propios el uso de transporte y los medios informáticos y materiales.

“Además, reclamamos a las distintas administraciones una mejora de las condiciones en la prestación del servicio, instalaciones adecuadas y una simplificación del proceso administrativo  que actualmente recae en los propios letrados, como por ejemplo, la recogida de firmas durante las guardias”, ha apuntado Adoración Bello.

Día de la Justicia Gratuita

Con motivo del Día de la Justicia Gratuita, que se celebra el 12 de julio, el Colegio de Abogados de Málaga ha organizado para la víspera, el viernes 11 de julio, una programación especial que incluirá la lectura de un manifiesto en defensa del turno de oficio; un acto de reconocimiento a letrados destacados así como una entrega de diplomas a quienes cumplen 25 años adscritos al Turno de Oficio.

La entrada El Colegio de Abogados de Málaga tramita cerca de 44.000 expedientes de Justicia Gratuita al año se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/07/09/el-colegio-de-abogados-de-malaga-tramita-cerca-de-44-000-expedientes-de-justicia-gratuita-al-ano/