• 04/10/2025 00:23

El Colegio Notarial de Valencia firma un convenio con la Generalitat para fomentar la figura jurídica de las cooperativas como modelo de economía social y de recuperación tras la DANA

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 47 segundos
El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira y el decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis Benlloch

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira y el decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis Benlloch

El Colegio Notarial de Valencia ha firmado un convenio con la Generalitat Valenciana para potenciar la figura jurídica de las cooperativas como modelo de economía social y creación de empleo, coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El decano del Colegio Notarial de Valencia, José Carmelo Llopis Benlloch, ha firmado este acuerdo de colaboración con el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira Jover, con el objetivo unificar criterios entre ambas entidades para fomentar este modelo de economía solidaria, agilizando los trámites de su inscripción.

La DANA ha afectado significativamente a diversos sectores de la CV, haciendo aún más relevante la promoción de fórmulas empresariales como las cooperativas, que puedan ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de reconstrucción y desarrollo sostenible en la mayoría de los sectores empresariales.

Por ello, “el Notariado valenciano se compromete a difundir entre la población la importancia de las cooperativas, como figura jurídica de vital relevancia, sobre todo al servicio de las personas afectadas por la DANA, que ayude en el contexto actual a la reconstrucción, recuperación y creación de puestos de trabajo tras la catástrofe”, ha asegurado el decano del Colegio Notarial de Valencia tras la firma del convenio.

Por su parte, el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha destacado que se trata de “un marco de colaboración técnica y jurídica para el fomento de la cooperativa como alternativa ocupacional y empresarial de especial interés en la Comunitat Valenciana”. En este sentido, ha subrayado la importancia de estas actividades conjuntas y ha apostado por «fomentar el modelo cooperativo y potenciar a los profesionales que forman parte de este modelo de economía social para potenciar la figura jurídica”.

El marco de colaboración persigue ampliar la coordinación del Colegio Notarial de Valencia y del Registro de Cooperativas de la CV, unificando criterios, en beneficio del ciudadano, con el objetivo de “agilizar desde las notarías todos los trámites necesarios a la hora de la inscripción correcta de una cooperativa”, ha añadido José Carmelo Llopis.

La firma contempla también la realización de actividades de difusión y formación dirigidas tanto a los profesionales que intervienen en la constitución de las cooperativas, como a la población en general, sobre todo de las localidades afectadas por la DANA, sobre su constitución, funcionamiento y beneficios, que ayuden a fomentar y potenciar la creación de este modelo de democracia empresarial.

La rúbrica del acuerdo, celebrada esta mañana en el Colegio Notarial de Valencia, ha contado además con la asistencia del secretario autonómico de Empleo y Director de LABORA, Antonio Galvañ Díez; y del jefe del Servicio de Fomento del Cooperativismo y Economía Social y responsable del Registro de Cooperativas de la CV, Vicente Duart Císcar.

La entrada El Colegio Notarial de Valencia firma un convenio con la Generalitat para fomentar la figura jurídica de las cooperativas como modelo de economía social y de recuperación tras la DANA se publicó primero en Lawyerpress NEWS.


Artículo de Redacción publicado en https://www.lawyerpress.com/2025/07/08/el-colegio-notarial-de-valencia-firma-un-convenio-con-la-generalitat-para-fomentar-la-figura-juridica-de-las-cooperativas-como-modelo-de-economia-social-y-de-recuperacion-tras-la-dana/