• 04/10/2025 00:05

España recicló más de 78.000 toneladas de envases de aluminio en 2024, con una tasa del 50,7 %

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 39 segundos

Madrid, 30 jun (EFE).- España recicló 78.297 toneladas de envases de aluminio en 2024, lo que representa una tasa del 50,7 %, según los datos recogidos por la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (ARPAL) en su Memoria de Actividades 2024.

Estas cifras se calculan según la nueva metodología establecida por el Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases, que busca garantizar una gestión más sostenible en el país y los envases reciclados proceden de distintos flujos como plantas de selección, residuos sólidos urbanos (RSU), compostaje, recogidas selectivas fuera del hogar, recuperadores y escorias de incineradora, y reflejan un aumento en la conciencia ambiental ciudadana, explican en un comunicado.

Tres décadas de compromiso

En 2024, ARPAL cumplió 30 años de historia promoviendo el reciclado de envases de aluminio en España, tres tres décadas, en las que se han formado más de 5.000 voluntarios, monitores y docentes; se han desarrollado 3.500 talleres y se ha alcanzado a más de 300.000 niños con actividades educativas y divulgativas.

ARPAL también ha elaborado estudios sectoriales, producido 39 vídeos, generado materiales para periodistas y potenciado su presencia en redes sociales, logrando un alcance cada vez mayor en la ciudadanía.

Uno de sus pilares ha sido la medición anual del reciclado fuera de los canales convencionales, un estudio realizado en colaboración con la Federación Española de la Recuperación y el Reciclado (FER) y Ecoembes.

Campañas para turistas y festividades

De cara al verano de 2025, donde se prevé un récord de hasta 100 millones de turistas, la asociación ha lanzado una campaña estival de sensibilización. Esta acción, en castellano e inglés, está orientada a que los visitantes depositen correctamente los envases de aluminio en el contenedor amarillo.

Cinco microvídeos protagonizados por personajes típicos de playa muestran qué hacer con latas, bandejas, aerosoles, pouches y papel de aluminio. El contenido se difunde en redes sociales y se puede descargar desde la web.

Guía para periodistas y visitas formativas

En colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), ARPAL impulsó en 2024 una Guía para periodistas sobre el reciclaje de aluminio, acompañada de un Libro Blanco interactivo de 48 páginas.

Esta herramienta ofrece información técnica, historia del sector, curiosidades y glosario, y se puede consultar desde cualquier dispositivo digital.

Asimismo, periodistas y representantes institucionales participaron en una visita a la fundición Hydro en Azuqueca de Henares (Guadalajara), para conocer el último eslabón del reciclado: la fundición del aluminio. Dos vídeos resumen la experiencia y están disponibles en la web de ARPAL. EFEverde

 


La entrada España recicló más de 78.000 toneladas de envases de aluminio en 2024, con una tasa del 50,7 % se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/espana-reciclo-mas-de-78-000-toneladas-de-envases-de-aluminio-en-2024-con-una-tasa-del-507/