• 04/10/2025 01:33

11.15h a 12.15h CUANDO LA IA TOMA CUERPO EN FORMA DE ROBOTS INTELIGENTES Y COGNITIVOS

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 14 segundos

CUANDO LA IA TOMA CUERPO EN FORMA DE ROBOTS INTELIGENTES Y COGNITIVOS

23 octubre 2025 | 11.15h a 12.15h

La robótica inteligente y cognitiva representa una de las expresiones más tangibles y avanzadas de la inteligencia artificial aplicada. Cuando la IA «toma cuerpo» en forma de robots capaces de percibir, razonar y actuar, se abren nuevas posibilidades para transformar sectores como la industria, la salud, la logística, la atención a las personas o incluso la agricultura de precisión. En esta sesión exploraremos casos reales, proyectos innovadores y retos tecnológicos que nos acercan a un futuro en el que máquinas y humanos colaboran de una manera más inteligente, autónoma y segura.

Participa:

  • Néstor García, Head of Robotics Manipulation, Eurecat

  • Llum Fuster, AI Intern, Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRII)

  • Representante de Pal Robotics

Ponentes

NÉSTOR GARCÍA

Head of Robotics Manipulation, Eurecat

Obtuvo el grado en Ingeniería Industrial (con mención de honor) y el doctorado (también con mención de honor) en Control Automático, Robótica y Visión por Computador por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en Barcelona, ​​en 2015 y 2019 respectivamente. Trabajó como investigador predoctoral en el Instituto de Organización y Control de Sistemas Industriales (IOC) de la UPC, participando en varios proyectos de I+D. Se incorporó a Eurecat en 2018, donde actualmente es el jefe del grupo de investigación en Manipulación Robótica. Sus líneas de investigación se centran en el aprendizaje de habilidades robóticas, la manipulación hábil, la colaboración humano-robot y la fabricación avanzada.

Robots inteligentes en acción: Retos y aprendizajes en entornos reales

La robótica inteligente y cognitiva representa una de las expresiones más tangibles y avanzadas de la inteligencia artificial aplicada. Cuando la IA «toma cuerpo» en forma de robots capaces de percibir, razonar y actuar, se abren nuevas posibilidades para transformar sectores como la industria, la salud, la logística, la atención a las personas o incluso la agricultura de precisión. En esta sesión exploraremos casos reales, proyectos innovadores y retos tecnológicos que nos acercan a un futuro en el que máquinas y humanos colaboran de una manera más inteligente, autónoma y segura.

LLUM FUSTER

Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRII)

Llum Fuster Palà es graduada de la primera promoción del Grado en Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Cataluña este año 2025. Tiene experiencia como Ingeniera de Inteligencia Artificial en Omniaccess desde julio de 2023. Durante este período también realizó una estancia como AI Interno en el Iól Fin de Grado centrado en la negociación2 – abril 2025).

Negociación de páginas de asignación en la programación de tareas en equipo humano-robot

¿Os imagináis un futuro donde humanos y robots coexistimos en el mundo? El campo de estudio de la interacción humano-robot pretende mejorar los sistemas robóticos para conseguir avanzar a unos robots más autónomos que puedan convivir en entornos colaborativos con humanos. El reto que plantearemos consiste en un reparto de tareas entre dos trabajadores: uno humano y otro robot; ambos deben colaborar para llegar a un acuerdo en el reparto. Nosotros proponemos un marco innovador de negociación que integra planificación automática y procesamiento del lenguaje natural para obtener un sistema de negociación capaz de llegar a un acuerdo en un reparto de tareas con un humano. A partir de la descripción de tareas, preferencias y restricciones y mediante un protocolo de negociación de ofertas alternadas, el robot y el usuario colaboran para conseguir un plan optimizado tanto en el esfuerzo individual como en la eficiencia grupal. El sistema ha sido implementado en un robot real y se ha validado mediante una prueba de usuario con 28 participantes, demostrando que la negociación iterativa aumenta la percepción de justicia, la eficiencia y la adaptabilidad en comparación con un modelo de asignación unilateral.

The post 11.15h a 12.15h <br>CUANDO LA IA TOMA CUERPO EN FORMA DE ROBOTS INTELIGENTES Y COGNITIVOS appeared first on AI Congress.


Artículo de andrea.rius publicado en https://aicongress.barcelona/es/robot/