• 03/10/2025 13:32

La cumbre de la ONU vuelve a situar el foco mundial en la ciudad española de Sevilla

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 14 segundos

Roberto Ruiz Oliva

Sevilla (España), 27 jun (EFE).- La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que acogerá Sevilla (sur de España) a partir del próximo lunes, se suma a las grandes citas de relevancia mundial, como la Exposición Iberoamericana de 1929 o la Expo’92, que la capital de Andalucía albergó a lo largo de su historia.

Esta ciudad patrimonial (tiene tres sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), conocida por su «calor y color especial», se prepara para acoger hasta el 3 de julio un evento que inevitablemente va a condicionar su día a día.

El encuentro tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES), ubicado lejos del centro histórico, que será epicentro de la mayor parte de las reuniones y que contará con un área especial de seguridad.

Las altas temperaturas, con máximas por encima de los 40 grados en la primera ola de calor del verano español, se convertirán sin duda en uno de los «invitados» a la cita, en la que se esperan hasta 12.000 asistentes, entre las delegaciones oficiales de los 150 países que han confirmado su presencia, incluidos medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno.

En este encuentro espera movilizar más recursos en cooperación y reafirmar el compromiso con el multilateralismo.

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, ofrecerán una cena de gala el domingo 29 de junio -jornada que ya comenzará con reuniones bilaterales y otras actividades preparatorias.

Disculpas por los inconvenientes

Muchos vecinos de Sevilla tendrán que poner de su parte para sobrellevar las dificultades propias de un evento de este calado.

El alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, emitió un bando en el que llega a pedir disculpas por los inconvenientes que sufrirán los sevillanos, y destacó que esta conferencia de la ONU reunirá en la capital andaluza a la mayor concentración de líderes mundiales desde la Expo’92, con la diferencia de que aquella exposición universal, celebrada hace ahora 33 años, se prolongó durante seis meses, y ahora la cumbre apenas durará unos días.

Habrá cortes de tráfico, prohibiciones de estacionamiento y cambios en la circulación, dentro de un plan establecido siguiendo las directrices marcadas por la Secretaría de Estado de Seguridad, que también supondrá otras restricciones puntuales a la movilidad rodada y al aparcamiento en distintas zonas de la ciudad, como el casco histórico.

Asimismo, los Reales Alcázares, uno de los espacios patrimoniales más visitados de la ciudad, permanecerá cerrado al público durante este último fin de semana de junio.

Más allá de los vecinos, la organización ofrecerá a los participantes en la cumbre un servicio especial de autobuses lanzadera para conectar zonas del centro histórico de Sevilla con FIBES durante los días de la conferencia, que se suma a otro servicio entre el aeropuerto y el Palacio de Congresos, desde donde se dirige el centro de coordinación del plan de seguridad.

Lleno en hoteles de alta gama

Pero, más allá de los inconvenientes que lleva aparejados este tipo de citas internacionales, desde sectores económicos como la Asociación de Hoteles destacaron a EFE la repercusión mediática y el posicionamiento que esta cita tendrá para el destino Sevilla.

La cumbre llega, además, en una época considerada como temporada media en la capital, caracterizada por una menor ocupación hotelera, por lo que un evento en estas fechas, incluso entre semana, viene «muy bien» al sector.

Aunque no se espera un lleno completo en el conjunto de hoteles, los establecimientos de alta gama —cuatro y cinco estrellas— sí están casi al completo estos días. EFE

rro/aam/ma/alf

 


La entrada La cumbre de la ONU vuelve a situar el foco mundial en la ciudad española de Sevilla se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/la-cumbre-de-la-onu-vuelve-a-situar-el-foco-mundial-en-la-ciudad-espanola-de-sevilla/